La Dualidad Cuántica-Clásica del Ser Humano según Julio (Iákovos) García-López

0
2

El escritor y artista Julio (Iákovos) García-López lanza en junio de 2025 su ensayo El orden invisible. Observaciones sobre la dualidad cuántica-clásica del hombre, un ambicioso proyecto literario que examina un posible orden subyacente en la realidad. Este volumen, que supera las cien entradas, combina elementos de memoria, ciencia y espiritualidad, ofreciendo una mirada que entrelaza conceptos de la física contemporánea con vivencias personales y referencias bíblicas.

En la introducción del libro, García-López plantea su tesis central: la existencia de un orden invisible que rige lo que nos rodea. A través de una serie de anécdotas y microensayos, establece paralelismos entre la realidad física y la experiencia humana. El autor recurre a su propia biografía y a lecturas tanto científicas como espirituales, utilizando ejemplos cotidianos para ilustrar una estructura coherente que va más allá de la apariencia superficial.

La obra se estructura de manera fragmentaria, ofreciendo un enfoque que permite abordar temas diversos como el carácter, la providencia, el lenguaje, la alimentación, el arte y el duelo. En particular, los capítulos 73 al 79 se centran en la dualidad cuántica-clásica, explorando conceptos clave como la incertidumbre, la superposición y la simultaneidad desde una perspectiva que une la antropología y la teología.

La portada del libro incluye la obra digital Extranjero (2004), también creación de García-López, y refuerza la profunda dimensión introspectiva y simbólica que caracteriza el texto.

Con su enfoque innovador, El orden invisible invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la vida cotidiana y su relación con la ciencia, convirtiéndolo en un recurso valioso para quienes buscan profundizar en la conexión entre conocimiento y experiencia personal. El libro está disponible para su compra en Amazon.