El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha dado un paso significativo en la promoción de la arquitectura y el urbanismo en la región con la presentación de la publicación correspondiente a los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha 2022/2023. El evento, celebrado en el salón de actos de la Demarcación de Toledo, también sirvió para anunciar la nueva convocatoria para el periodo 2024/2025, cuya gala de entrega está prevista para el 11 de junio de 2026 en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.
El acto, que contó con una gran afluencia de profesionales, representantes instituciones y miembros de la comunidad académica, fue presidido por la decana del COACM, Elena Guijarro, y la vicedecana, Gema González-Badillo, junto a las directoras generales de la Junta de Comunidades, Silvia López Martín y Salu García Alfaro. La presencia de un equipo completamente femenino en las intervenciones resaltó el creciente liderazgo de las mujeres en estos campos.
Durante su intervención, Guijarro enfatizó la importancia de estos premios, que no se habían convocado desde 2009. Mencionó que el relanzamiento de esta iniciativa ha sido una prioridad para el equipo de gobierno del COACM y destacó el trabajo de González-Badillo, quien ha estado al frente del proyecto con dedicación. «Estos premios son cruciales para promover el talento y la calidad en la arquitectura regional», afirmó.
Silvia López Martín, por su parte, reiteró el compromiso del Gobierno regional con una arquitectura que eleve la calidad de vida de los ciudadanos y contribuya al desarrollo sostenible del territorio. También destacó la colaboración entre la Junta y el COACM en asuntos como la planificación urbana y la rehabilitación de edificios.
La consejera de Vivienda, Salu García Alfaro, resaltó la importancia de los premios para consolidar el talento y la innovación en Castilla-La Mancha, mencionando que resultan de un esfuerzo conjunto en la gestión de fondos para la rehabilitación de viviendas en la región.
Gema González-Badillo, en su intervención, subrayó el crecimiento del certamen y la participación masiva, que supera las expectativas con cerca de 200 propuestas en la última edición. Afirmó que las nuevas bases facilitarán la participación y mejorarán la gestión de proyectos, marcando un paso adelante en la evolución de este certamen.
El evento culminó con la entrega a los asistentes de un ejemplar de la publicación de esta segunda edición de los premios, la cual reúne obras destacadas y pone en valor la calidad arquitectónica de la región. Con la continuidad de estos premios, el COACM reitera su compromiso con la difusión de una arquitectura que esté alineada con los estándares de sostenibilidad, innovación y equidad, afirmándose como un motor fundamental en la cultura arquitectónica de Castilla-La Mancha.




