Korea Season 2025 avanza en su recorrido por España con una destacada programación que abarca música, literatura y arte, en un contexto de creciente interés por las narrativas asiáticas en Europa. Esta temporada cultural, que refuerza los lazos entre Corea y España, se caracteriza por su enfoque en el arte, la gastronomía y el intercambio cultural.
Organizada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional y el Centro Cultural Coreano en España, Korea Season 2025 se desarrollará bajo el lema «Dos culturas, un solo corazón». La reciente actividad «Un baile entre culturas», que tuvo lugar en Matadero Madrid el pasado 4 de julio, fue un claro ejemplo del éxito de esta iniciativa, ya que logró agotar todas las entradas.
Uno de los momentos destacados de la temporada será el festival La Mar de Músicas 2025, que se celebrará del 18 al 26 de julio en Cartagena. Corea será el país invitado de honor, marcando un hito al ser la primera vez que un país del este asiático ostenta este reconocimiento. El festival ofrecerá un programa especial que englobará actuaciones literarias y musicales de diversos géneros, incluyendo el K-pop y piezas escénicas contemporáneas.
Además, Corea tendrá un papel protagónico en dos eventos literarios fundamentales en España: la Feria Internacional del Libro LIBER y el Festival Kosmopolis, ambos programados para octubre. Durante la feria, se habilitará un pabellón coreano que mostrará la riqueza de su industria editorial, fomentando el diálogo entre profesionales y explorando temas como la ficción contemporánea y los webtoons.
La muestra de arte contemporáneo «Undo Planet», que abrirá sus puertas en noviembre, ofrecerá una mirada reflexiva sobre las crisis climáticas, invitando al público a repensar su relación con el entorno natural. Artistas de renombre como Haegue Yang, cuyas obras han sido expuestas en instituciones de prestigio como el Tate Modern y el MoMA de Nueva York, participarán en esta exposición.
Korea Season 2025 coincide con el creciente interés entre las nuevas generaciones por la cultura coreana, manifestado a través de la música, el cine, la literatura y la filosofía. Figuras como la novelista Han Kang y el cineasta Bong Joon-ho, ganador del Óscar por «Parásitos», han ayudado a aumentar la resonancia cultural de Corea en el ámbito internacional.