En el corazón del departamento del Meta, Colombia, Karbon-X Corp. avanza en su compromiso con soluciones climáticas a través del Proyecto REDD+ Sur del Meta. Esta iniciativa de conservación, que abarca 40,637 hectáreas de bosque natural, no solo busca proteger el medio ambiente, sino también mejorar los medios de vida de cerca de 1,000 familias locales.
Desarrollado por ALLCOT, el brazo de desarrollo y asesoría de proyectos de Karbon-X, el proyecto se implementa en los municipios de Vistahermosa, Puerto Rico, Puerto Concordia y Puerto Lleras, una zona históricamente marcada por la deforestación y el conflicto armado. El enfoque principal de la iniciativa es ayudar a los agricultores locales, muchos de los cuales han sido afectados por el conflicto, a transitar desde actividades destructivas como la ganadería y la tala de árboles hacia prácticas sostenibles relacionadas con la producción de cacao, café y cítricos.
Alexis Leroy, director de Inversiones en Sostenibilidad de Karbon-X, destaca que «Sur del Meta muestra cómo es la acción climática cuando las personas y la naturaleza se mueven en la misma dirección». La iniciativa no solo se centra en la reforestación, sino también en la creación de un futuro resiliente y próspero para las comunidades locales.
En esta nueva fase del proyecto, que se desarrollará durante los próximos cuatro meses, se ampliará el monitoreo de carbono y biodiversidad. Con más de 100 parcelas permanentes ya establecidas, se realizará un seguimiento del crecimiento y la salud del bosque, además de documentar la fauna local mediante la instalación de cámaras trampa.
Paralelamente, el proyecto se enfoca en establecer corporaciones de gobernanza lideradas por la comunidad, asegurando que los habitantes locales participen activamente en la gestión del proyecto y en la distribución de sus beneficios.
El impacto del Proyecto Sur del Meta es tangible, con una proyección de reducciones de emisiones de más de 3.7 millones de toneladas de CO₂e a lo largo de su vida útil. Gracias a su enfoque en la igualdad, oportunidades económicas y acción climática, el proyecto demuestra que la restauración y la resiliencia pueden avanzar de la mano.
Karbon-X y ALLCOT continúan trabajando para hacer que la acción climática sea accesible y transformadora, afirmando su compromiso con la protección de los ecosistemas y la mejora de los medios de vida en Colombia. Más información sobre esta iniciativa está disponible en su sitio web.





