Kapsch TrafficCom ha anunciado su incorporación oficial a la Fundación Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab, una iniciativa que busca impulsar la innovación en movilidad urbana y logística en el País Vasco. La fundación se erige como un centro de referencia en la materia, reuniendo a instituciones públicas, empresas, centros de investigación y universidades para desarrollar soluciones que optimicen los sistemas de transporte y fortalezcan la economía local.
Juan Zamakona, director general de Kapsch para España y Portugal, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: «Estamos muy orgullosos de formar parte de esta fundación. A lo largo de los años, hemos establecido sólidas alianzas en Vitoria-Gasteiz, y esta es una gran oportunidad para profundizar nuestro apoyo al territorio histórico de Álava, haciendo que los desplazamientos sean más fluidos, seguros y eficientes para todos».
El Mobility Lab, situado en el corazón de Álava, aprovecha la infraestructura y compromiso de Vitoria-Gasteiz con la sostenibilidad. La ciudad ha sido reconocida como Capital Verde Europea en 2012 y ha participado en la iniciativa de la UE «Ciudades climáticamente neutras e inteligentes».
Kapsch TrafficCom ya ha participado en varios proyectos en la ciudad, destacando un sistema piloto de prioridad para autobuses basado en tecnología de vehículos conectados, diseñado para mejorar el flujo del transporte público y reducir retrasos. Zamakona añadió que «la movilidad es un factor clave para el crecimiento de esta región», resaltando la importancia de la industria local en sectores como la automoción y la tecnología.
La decisión de incluir a Kapsch, junto a Michelin, en el patronato de la Fundación refleja un compromiso conjunto por fomentar el diálogo y la cooperación entre sectores. Ambas empresas son las primeras del ámbito privado en sumarse al consejo, lo que marca un nuevo hito en el desarrollo de iniciativas de movilidad.
Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte sostenible, con presencia en más de 50 países y más de 3,000 empleados. La empresa cotiza en la Bolsa de Viena, y su enfoque integral abarca desde el diseño hasta la operación de sistemas de gestión del tráfico, contribuyendo así a un transporte más eficiente y sin congestiones.





