Joyerías Zuluaga-Eguzkilore Fomentan el Reciclaje de Joyas en Euskadi

0
17
Joyerías Zuluaga-Eguzkilore impulsan el reciclaje de joyas en Euskadi

En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, el reciclaje de joyas ha cobrado un nuevo significado y relevancia. En Euskadi, Joyerías Zuluaga-Eguzkilore se destaca por su labor de transformar joyas familiares, antiguas o en desuso en piezas de diseño actual que preservan su carga sentimental.

Desde su fundación en 1950 por Ixidor Zuluaga, esta saga de joyeros vizcaínos ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Actualmente, el hijo de Ixidor, Ander Zuluaga, maestro joyero, dirige el taller de Galdakao, donde combina tradición y modernidad en la creación de joyas personalizadas. Además de este taller, la familia cuenta con otros ocho establecimientos en Bizkaia, Guipuzkoa, Álava y Navarra.

El aumento del precio del oro, el traspaso generacional de piezas y los cambios en los estilos han propiciado un entorno propicio para el reciclaje de joyas. De acuerdo con la Federación Española de Joyeros, cerca del 35% del oro comercializado en las joyerías españolas en 2023 proviene de fuentes recicladas, una cifra que sigue en aumento. Este enfoque no solo beneficia a los clientes, sino que también está en línea con la creciente tendencia hacia una joyería más sostenible.

Ander Zuluaga destaca que muchas personas poseen joyas heredadas que no utilizan porque no se ajustan a su estilo actual, pero que conservan por su valor emocional. «Ahora es el mejor momento para transformar esas joyas, renovándolas o diseñando otras nuevas al gusto para darles una nueva vida y continuar su historia», señala.

El reciclaje de joyas en Joyerías Zuluaga-Eguzkilore implica un proceso detallado. El primer paso consiste en solicitar una reunión, donde las piezas son tasadas y se evaluan las posibles acciones. Ander asesora a los clientes sobre diferentes opciones: rediseñar joyas familiares, crear nuevas piezas reutilizando materiales de joyas antiguas o fundir el oro de piezas que ya no se usan, con la posibilidad de adquirir otra nueva descontando su valor.

La mayoría de las transformaciones más habituales corresponden a joyas familiares. Tras un boceto acordado con el cliente, Ander desmonta la pieza, funde el oro y reutiliza el material para concretar la nueva creación.

Una característica notable de este proceso es que los clientes pueden optar por invertir la totalidad o parte del valor de sus antiguas joyas en las nuevas piezas, recibiendo el resto en metálico. Esto sorprende a muchos, ya que a menudo no son conscientes del valor que tienen las joyas guardadas.

En un panorama donde los talleres de joyería tradicionales se vuelven escasos, la propuesta de Joyerías Zuluaga-Eguzkilore resalta por su valor artesanal y su compromiso con la cercanía y la personalización en la atención al cliente.