El pasado 27 de marzo, el Ayuntamiento de Cogolludo fue el escenario de una jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones, organizada por ADEL Sierra Norte. Este evento busca mejorar las competencias de los empresarios del sector turístico local y fomentar la sostenibilidad en un área crucial para la economía de la comarca.
La iniciativa se inscribe en las estrategias de ADEL para el periodo 2024-2027, que enfatizan la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático. Estas jornadas son parte de un esfuerzo más amplio que ADEL ha llevado a cabo desde finales de 2024, con eventos previos en localidades como Sigüenza y Hiendelaencina.
El Plan de Turismo Español, Horizonte 2020, ya había señalado la importancia de que el sector turístico se ajuste a los nuevos retos climáticos, a fin de conservar su competitividad frente a otros destinos, especialmente los del norte de Europa. La jornada, que comenzó a las 11:30 horas y estuvo abierta al público, particularmente a los empresarios turísticos, tenía como objetivo proporcionar herramientas a los participantes para que puedan calcular y registrar su huella de carbono en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Durante el evento, se trabajó con diferentes modelos de empresas turísticas, como casas rurales y restaurantes, para calcular su huella de carbono utilizando metodologías reconocidas. Este cálculo no sólo sirve como una forma de demostrar el compromiso medioambiental de cada establecimiento, sino que también permite identificar oportunidades de ahorro en sus operaciones. Además, se presentó una guía con recomendaciones prácticas para reducir la huella de carbono en el sector del turismo rural.
ADEL y el Ayuntamiento de Cogolludo aspiran a que, mediante esta formación, todos los establecimientos turísticos del municipio evalúen su impacto ambiental y puedan comunicar a sus clientes los esfuerzos realizados para disminuir las emisiones de CO2. El objetivo final es que Cogolludo se convierta en el primer municipio de España en contar con todos sus establecimientos aplicando esta metodología, “Calculo, reduzco y compenso,” un compromiso hacia un futuro más sostenible.