Japón: Cuándo Reservar y Viajar al Destino de Moda

0
16
KAYAK: Japón: cuándo reservar y viajar al destino del que todos hablan

Japón se prepara para recibir un número récord de turistas en 2025, con expectativas de superar los 40 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el año anterior. Este auge en el turismo se observa también entre los viajeros españoles, donde Tokio se ha consolidado como el destino más buscado para el verano, registrando un incremento del 27% en búsquedas de vuelos, mientras que Osaka ha visto un aumento del 29%.

Las cifras globales respaldan esta tendencia: las búsquedas de vuelos a Japón han crecido un 49% entre los suecos, un 45% entre los brasileños, un 42% entre los polacos, y un 30% entre franceses y daneses. España ocupa actualmente el puesto 11 a nivel mundial en búsquedas de vuelos hacia el país asiático, mostrando un crecimiento del 7% respecto a 2024.

No obstante, el próximo año se introducirán importantes cambios en las políticas turísticas de Japón que podrían impactar en los costos de viaje. Natalia Díez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, advierte sobre las reformas que afectan el sistema de compras libres de impuestos y las regulaciones de entrada, sugiriendo que 2025 es el momento ideal para visitar Japón antes de que estas modificaciones entren en vigor. A pesar del aumento en las búsquedas, los precios de los vuelos hacia los principales aeropuertos japoneses se mantienen estables, promediando 975 euros a Osaka y 1.022 euros a Tokio.

Octubre se destaca como un mes óptimo para viajar a Japón, tanto por sus precios competitivos como por su clima favorable. KAYAK recomienda volar entre el 15 y el 28 de octubre, cuando los precios pueden bajar a unos 649 euros. Alternativamente, noviembre también ofrece tarifas atractivas, con vuelos a partir de 578 euros entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre.

El itinerario sugerido por KAYAK incluye un recorrido que comienza en Tokio, donde la tradición se mezcla con la modernidad. Continuaría hacia Takayama, una localidad con arquitectura del periodo Edo, pasando por Kanazawa, que ofrece un vistazo a la historia samurái, hasta llegar a Kioto, famosa por sus templos y el bosque de bambú de Arashiyama. Hiroshima, emblemática por su historia de paz, es otra parada esencial, antes de finalizar en la vibrante Osaka.

Además, se ofrecen consejos prácticos para quienes planean un viaje a Japón, que incluyen la compra del Japan Rail Pass para facilitar la movilidad entre ciudades, la recomendación de llevar efectivo, y el respeto por las normas culturales locales. También se anima a los turistas a explorar la rica gastronomía japonesa más allá del sushi, incluyendo ramen, okonomiyaki y los populares postres de konbini.