Son muchas las personas que sueñan con poder tener en sus manos el último teléfono móvil de Apple. Nos estamos refiriendo al iPhone 11 en su diferentes modelos. Sin duda, son los auténticos reyes del mercado, perteneciendo a la gama alta de la telefonía gracias a sus características técnicas, como las tres cámaras duales del modelo iPhone 11 Pro, una de ellas con ultra gran angular. Como es de suponer, el precio de estos dispositivos no es bajo, precisamente. Quien quiera uno de ellos tendrá que desembolsar cerca de 1000 euros, aunque esta cifra puede aumentar hasta los 1600 en el caso del más completo.
Con el lanzamiento de este nuevo modelo, Apple intenta volver a ocupar la primera posición en el mercado de ventas de teléfonos inteligentes, después de haber perdido terreno ante rivales como Samsung o Xiaomi, compañías que ofrecen terminales más económicos con características muy similares.
Dados los elevados costes, para los consumidores cada vez es más importante proteger estos dispositivos.El comparador de seguros Acierto.com recopila las principales primas y coberturas que existen para evitar disgustos con nuestro nuevo teléfono.
¿Qué seguro contratar para tu iPhone?
Una vez se ha adquirido el nuevo iPhone 11 se crea la necesidad de asegurar el teléfono ante cualquier imprevisto.
Sin embargo, según un estudio del comparador de seguros Acierto.com, el 78% de los españoles afirma no haber asegurado nunca su teléfono; y del 22% restante, cerca de la mitad lo ha hecho por menos de 25 euros. Aquellos que han decidido gastar entre 25 y 50 euros o más de 50 euros en hacerlo representan el 35% y el 16% respectivamente, aunque esto guarda relación con el valor y la gama del smartphone en cuestión.
En este contexto, es importante saber qué puede cubrir cada una de las compañías, pues no todas las pólizas ofrecen las mismas coberturas. Por eso, es interesante conocer, a la hora de contratar uno u otro, si nos cubren servicios como la reparación por fallos técnicos o averías, robo o hurto, derrame de líquidos, rotura de pantalla, protección de daños de batería, y una interminable lista de etcéteras.
Las primas que ofrecen las compañías aseguradoras para este teléfono parten de mensualidades desde los 8,50€ a los 20€. Por otra parte, las compañías de telefonía ofrecen precios entre los 13,5 -15,5€/mes en el caso de Orange, los 13,99- 18,99€/mes en el caso de Movistar y los 9-14€/mes en Vodafone. Cada póliza ofrece unas coberturas distintas y tiene unas limitaciones según la compañía.
Por otro lado, encontramos una opción alternativa, como son las pólizas de hogar, que permiten incluir esta cobertura específica. Esto protege, al menos, el dispositivo en el domicilio, para que los contratiempos ocasionados en casa -sobre todo derrame de líquidos y desgaste de la batería- puedan ser subsanados por la póliza contratada.
Precisamente, ocho de cada diez españoles desconoce si su seguro de hogar cubre las reparaciones no solo de su smartphone, sino también de su ordenador y tablet. Un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que el 28% ignoran qué coberturas incluye su seguro del hogar. Esto también se traduce en el tipo y cantidad de partes que dan a su seguro, pues solo el 20,2% de los usuarios que cuentan con una póliza de hogar la han utilizado alguna vez
Para cerciorarnos de que ésta ofrece las coberturas que necesitamos, la mejor opción será comparar las opciones que ofrecen todas las compañías aseguradoras.