Cataluña se encuentra en un momento crucial para la expansión del autoconsumo energético, especialmente con la energía solar. Según datos recientes del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, la región cuenta actualmente con 126.752 instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento, que suman una potencia instalada de 1.381 MW. Solo en 2024, se incorporaron 24.610 nuevos equipos, lo que equivale a 380,2 MW adicionales, tal y como revela el Observatorio del Autoconsumo de Cataluña.
A pesar de estos avances, la Prospectiva Energética de Cataluña 2050 establece que se necesitarán 500.000 instalaciones para cumplir con los objetivos climáticos fijados. Esto significa que, en la actualidad, solo se ha alcanzado una cuarta parte de lo necesario para alcanzar las metas climáticas deseadas.
El crecimiento en este sector también ha traído consigo ciertos desafíos, como el surgimiento de proyectos mal dimensionados, difusión de información incompleta y la utilización de materiales que no garantizan un rendimiento a largo plazo. Para abordar estos problemas, Origen Solar, una empresa con sede en Sant Cugat del Vallès y más de cinco años de experiencia, ha delineado algunas recomendaciones esenciales para los usuarios que buscan contratar una instalación de paneles solares.
Una de las primeras medidas es la realización de una visita técnica, clave para asegurar que un proyecto se basa en condiciones reales y no en presupuestos generados automáticamente. La evaluación personal de la cubierta, la orientación y otros elementos es esencial para crear un diseño fiable y adaptado a las necesidades del cliente.
Además, es fundamental contar con un estudio económico claro y completo que incluya el análisis de la amortización y comparación de soluciones, lo que permite prever el ahorro real. Origen Solar se ocupa de incluir variables como las deducciones fiscales, las bonificaciones municipales y la compensación de excedentes, proporcionando así una visión realista.
La elección de materiales y equipos también es crucial. La empresa trabaja únicamente con marcas fiables, asegurando que los módulos, inversores y baterías seleccionados maximicen el rendimiento a largo plazo. Además, asumen todos los trámites administrativos necesarios para garantizar la legalización de las instalaciones, lo cual es vital para acceder a ayudas y bonificaciones.
La monitorización y el mantenimiento son otras áreas donde Origen Solar hace un fuerte énfasis, asegurando un funcionamiento óptimo de las instalaciones y prolongando su vida útil. Durante los primeros tres años, se realiza un seguimiento continuo, lo que ayuda a identificar y resolver cualquier incidencia de manera oportuna.
La importancia de la transparencia y la atención personalizada se ha vuelto más evidente que nunca en la industria. Muchos usuarios valoran poder interactuar directamente con técnicos que pueden ofrecer aclaraciones sobre la operación de los sistemas y las ayudas disponibles. Origen Solar ha establecido un modelo de atención directa, destacándose por su enfoque en la satisfacción a largo plazo del cliente, respaldado por una alta puntuación en valoraciones.
Finalmente, la estabilidad de la empresa instaladora es un factor determinante. Según Daniel Rubio, director ejecutivo de Origen Solar, el objetivo es construir una relación de confianza a largo plazo a través de la honestidad y un servicio bien hecho. La empresa ha optado por un crecimiento sostenible, priorizando siempre la calidad del servicio.





