Innovador Acero Sostenible y Económico: Proyecto SUMMSEED de CIM UPC

0
2
CIM UPC: un innovador acero más sostenible y económico a los aceros tradicionales nacerá en el marco del proyecto SUMMSEED

Recientemente, todos los miembros del proyecto SUMMSEED se reunieron en un kick-off celebrado en el campus de la Universitat Politècnica de Catalunya en Besós, donde se presentó esta innovadora iniciativa. El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar aceros de manganeso medio que sean más sostenibles y económicos, adaptándose a procesos industriales tanto de colada como de remanufactura mediante impresión 3D.

Los nuevos aceros, denominados MMnS, están diseñados para reemplazar los tradicionales aceros Hadfield, ofreciendo una alternativa que combina alta resistencia, ductilidad y menor coste de producción. Con esto, se pretende no solo mejorar la eficiencia en la fabricación, sino también promover la economía circular al facilitar la reparación y reutilización de componentes.

La Fundació Centre CIM, parte integral de la UPC, está impulsando esta iniciativa, que también se alinea con las políticas europeas dirigidas a reducir la dependencia de materias primas críticas. Se plantea que la disminución del contenido en manganeso no solo favorece la sostenibilidad, sino que también impacta positivamente en las emisiones y en la creación de empleo en el sector europeo del acero.

El proyecto SUMMSEED recibe apoyo del Fondo de Investigación para el Carbón y el Acero dentro del marco NextGeneration EU. Esto permite una colaboración interdisciplinaria entre varias empresas e instituciones, como SIDENOR R+D y TUBAF, que aportan su experiencia en las diferentes etapas del proceso, desde el diseño de la aleación hasta la validación de la calidad del producto final.

Uno de los aspectos innovadores del proyecto es su metodología, que incluye pruebas avanzadas en laboratorio y análisis de características mecánicas. Se espera que los aceros MMnS sean aplicados en la fabricación de componentes mineros y en la reparación de piezas, lo que no solo contribuirá a un modelo más sostenible sino que también abrirá nuevas oportunidades en el ámbito industrial.

José María Cabrera, director general de CIM UPC, subrayó el compromiso de la fundación con la innovación y la sostenibilidad. «Nuestro objetivo es transformar la investigación en innovación aplicada, colaborando con empresas para construir un modelo industrial más eficiente». Por su parte, Pere Barriobero, coordinador del proyecto, destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria para lograr los objetivos establecidos.

Con iniciativas como SUMMSEED, se espera que el sector metalúrgico dé un paso significativo hacia una producción más ecológica y económica, beneficiando tanto a la industria como a la sociedad en su conjunto.