El consumo de prefabricados de hormigón en España ha experimentado un notable aumento en los primeros ocho meses de 2025, según las estadísticas recientes publicadas por ANDECE, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón. A nivel nacional, el crecimiento se sitúa en un 5% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las variaciones entre las distintas Comunidades Autónomas son marcadas, con un crecimiento observado en nueve comunidades y un descenso en ocho.
Las regiones que han mostrado un incremento en el consumo son Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Cataluña, Madrid y Navarra. En contraste, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y País Vasco han registrado una disminución.
En otro aspecto relevante, el pasado 25 de noviembre, miembros de la Junta Directiva de ANDECE realizaron una visita al laboratorio central de estructuras y materiales del CEDEX. Esta visita se enmarca en un contexto de colaboración, ya que uno de los directivos está llevando a cabo un proyecto conjunto enfocado en marcos.
A lo largo de 2025, ANDECE ha llevado a cabo el ciclo «Ventajas Medioambientales del uso de prefabricados de hormigón», que incluye una serie de cursos destinados a abordar diversos temas cruciales para la sostenibilidad, como la descarbonización, la eficiencia energética, y la gestión de fenómenos climáticos como sequías, inundaciones y excesos de calor. Además, se han tratado la utilización de materiales reciclados y el objetivo de cero residuos en la producción.
ANDECE, que agrupa a las empresas más innovadoras del sector del prefabricado de hormigón en España, representa más del 70% del volumen de negocio de esta industria. Las empresas asociadas están comprometidas con la modernización de sus instalaciones y la implementación de tecnología de última generación, lo que refleja un dinamismo significativo en el desarrollo de este sector clave en la construcción nacional.





