Inauguración del Aula Formativa de Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

0
30
Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Schneider Electric ha inaugurado un aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, en el marco de su programa Schneider NextGen, que tiene como objetivo capacitar a los estudiantes de formación profesional para satisfacer las necesidades del sector energético actual y futuro. En este nuevo espacio, se ofrecerá el curso EcoXpert for Students, el cual certificará a los alumnos como expertos en sistemas de gestión de edificios, una especialización con gran demanda en el mercado laboral.

La inauguración del aula reunió a representantes del colegio, miembros de Schneider Electric y estudiantes de los ciclos formativos de Automatización y Robótica, así como Telecomunicaciones. El acto inició con una visita por las instalaciones del centro y una sesión de fotos, seguido por intervenciones de figuras clave como Óscar Vázquez, director del Colegio Salesianos Atocha; Jesús Alonso Barriuso, profesor del ciclo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial; y Antonio Paz, Product Manager de Schneider Electric. La jornada concluyó con una reunión informal donde se discutió el impacto de esta iniciativa en la educación de los estudiantes.

Este proyecto se materializa tras un convenio firmado en octubre de 2024 entre Schneider Electric y el colegio. Los estudiantes podrán acceder a la certificación EcoXpert Jr, que les acreditará como especialistas en sistemas de gestión de edificios, facilitando su ingreso en la red EcoXpert de la empresa. El curso EcoXpert for Students, que se imparte como asignatura optativa en los ciclos superiores de Automatización y Robótica Industrial y Telecomunicaciones, tiene una duración de 60 horas y se compone de tres módulos: Instalaciones de Climatización, Control y Automatización, y Certificación en la plataforma EcoStruxure Building Operation. Además, Schneider Electric ha proporcionado material didáctico valorado en 45.000 euros y certificado a los profesores que impartirán el curso, asegurando así una formación de calidad.

La colaboración entre Ambas entidades aborda también la creciente escasez de perfiles técnicos en el sector energético. Esta alianza permite a Schneider Electric acceder a un talento joven que ya posee los conocimientos y habilidades requeridas por el mercado, reduciendo así la curva de aprendizaje necesaria al incorporarse a una empresa.

«A medida que la realidad energética evoluciona, surgen nuevos perfiles profesionales. La colaboración con centros educativos es fundamental para formar a los profesionales del futuro. Con esta aula, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer formación especializada que aumente la empleabilidad de los estudiantes, al mismo tiempo que garantizamos a nuestros partners el acceso al talento que necesitan», destacó Ainoa Irurre, vicepresidenta de adquisición de talento de Schneider Electric en Europa.

Por su parte, Óscar Vázquez, director del Colegio Salesianos de Atocha, enfatizó la importancia del convenio: «Ofrecer a nuestros alumnos una especialización importante para su inserción laboral es una prioridad. Gracias a la participación de empresas como Schneider Electric, podemos brindar una formación de alta calidad que se traduce en oportunidades concretas para nuestros estudiantes».