Importadores Catalanes Confían en el Laboratorio EMC de Telproce para Cumplir con los Controles Aduaneros de Máquinas Fuera de la UE

0
2
Importadores en Cataluña recurren al laboratorio EMC de Telproce para cumplir controles aduaneros en máquinas procedentes de fuera de la UE

Cada vez más productos eléctricos y electrónicos importados requieren superar pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC) para poder ingresar al mercado europeo. Esto es parte de la normativa comunitaria que exige que cualquier dispositivo que pueda generar o recibir interferencias obtenga el marcado CE y cumpla con los ensayos técnicos necesarios.

La Directiva 2014/30/UE sobre compatibilidad electromagnética no solo afecta a los fabricantes europeos, sino también a los importadores que introducen maquinaria o dispositivos desde terceros países, e incluso a productos reacondicionados que son comercializados por primera vez en la Unión Europea.

Para cumplir con los controles técnicos, es indispensable presentar documentación que asegure la conformidad del producto. Entre los aspectos más críticos revisados por las autoridades se encuentran la compatibilidad electromagnética, la seguridad eléctrica y la precisión de las instrucciones de uso.

En este contexto, varias empresas de Cataluña están acudiendo al laboratorio EMC de TelproCE, situado en Valldoreix, Barcelona, para verificar que sus productos cumplan con los estándares de compatibilidad electromagnética exigidos por la normativa europea. Esta verificación es especialmente relevante para maquinaria que proviene fuera de la UE, ya que los importadores deben contar con documentación técnica que demuestre el cumplimiento de los requisitos del marcado CE, que podría ser exigida durante los controles aduaneros.

Un aspecto muy valorado por los operadores logísticos e ingenierías que hacen uso de este centro es la rapidez en la entrega de resultados. TelproCE proporciona una evaluación técnica completa y entrega de informes en un plazo generalmente igual o inferior a 10 días hábiles, lo que permite a las empresas minimizar tiempos de inmovilización y solucionar bloqueos en aduanas.

«Hay productos que necesitan pasar por este tipo de ensayos tanto al entrar como al salir del mercado europeo. El trabajo es acompañar técnicamente esos procesos con criterio y rigor», afirma Xavi, ingeniero fundador de TelproCE.

El laboratorio, ubicado en Valldoreix, cuenta con instalaciones accesibles para recibir equipos y realizar los ensayos necesarios con recursos propios.