Impacto del Bienestar Laboral en la Productividad Empresarial: Un Estudio Pionero de Savia

0
113
Un estudio pionero de Savia cuantifica el impacto del bienestar laboral en la productividad empresarial

Un reciente estudio realizado por Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, ha puesto de manifiesto el impacto positivo que los servicios digitales de salud y bienestar tienen en la productividad empresarial y en el bienestar de los empleados. Esta investigación, que se basa en una serie de estudios científicos, señala que la adopción de la telemedicina y otros servicios digitales no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también representa un retorno sobre la inversión (ROI) significativo para las empresas.

Según el informe, una de las conclusiones más destacadas es que cada euro invertido en servicios como la psicología online puede generar hasta 11 euros en retorno. Además, se estima que las consultas médicas digitales permiten a cada trabajador ahorrar, en promedio, 25 horas al año, lo que contribuye a una mayor productividad y a la reducción de costos relacionados con el absentismo.

Uno de los puntos clave del estudio es la reducción del absentismo y el presentismo. Se ha observado que las empresas que implementan herramientas digitales logran disminuir en un 16,8% las ausencias por enfermedades musculoesqueléticas. Asimismo, los servicios de psicología digital están asociados a una mejora en el rendimiento laboral equivalente a un día adicional de trabajo por empleado al mes.

Otro hallazgo significativo es el ahorro de tiempo y recursos. Las consultas digitales, especialmente las videoconsultas, reducen el tiempo promedio de cada consulta en 86 minutos en comparación con las consultas presenciales, gracias a la eliminación de tiempos de desplazamiento y espera. Esto permite a las empresas optimizar el uso del tiempo de trabajo, sin comprometer la salud de sus empleados.

El impacto en el bienestar integral también se destacó en el estudio. Los programas de nutrición y ejercicio físico ofrecidos a través de plataformas digitales no solo mejoran la energía y concentración de los empleados, sino que generan un retorno de 3,87 euros por cada euro invertido.

El director general de Savia, Pedro Diaz Yuste, subrayó la importancia de apostar por soluciones digitales en un contexto donde la salud mental y el bienestar físico son prioridades para las empresas. «Esta investigación refuerza la necesidad de crear entornos laborales más saludables y eficientes», declaró.

La metodología del estudio se basó en una investigación documental que priorizó estudios realizados en España y relevantes para el contexto europeo, garantizando así la aplicabilidad de los datos analizados.

Savia se posiciona como un referente en la salud digital, ofreciendo una gama de servicios innovadores que buscan mejorar la calidad de vida laboral a través de la tecnología. Con un compromiso hacia las empresas, Savia aspira a facilitar la transición hacia una cultura laboral más saludable.