Guadalupe, Madrid y Toledo acogerán del 19 al 22 de septiembre el I Congreso Internacional ‘Gracias, Miguel’, un evento que celebra los 40 años del Aula Navegante y su legado educativo y cultural. Esta conmemoración culminará con una audiencia en el Palacio de la Zarzuela, donde estará presente S.M. el Rey Felipe VI.
Más de 700 antiguos expedicionarios de proyectos como Amazonas, Aventura 92 y Ruta Quetzal, provenientes de 50 países, participarán tanto de forma presencial como en línea. El congreso tiene como objetivo analizar y celebrar el impacto de este proyecto, declarado de Interés Cultural por la UNESCO, y bajo el lema «Gracias, Miguel», los participantes compartirán y debatirán sobre experiencias que han transformado la vida de generaciones, uniendo a una comunidad dedicada al liderazgo, la cooperación y la educación en valores.
La Universidad Pontificia Comillas respalda la iniciativa mediante un convenio de colaboración con la asociación Miguel de la Quadra-Salcedo-Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados. Este acuerdo busca impulsar la formación, investigación y divulgación científica con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el diálogo intercultural en el ámbito iberoamericano. Entre las actividades conjuntas destaca la creación de un comité científico que reunirá a expedicionarios y expertos internacionales para evaluar el impacto de las experiencias pedagógicas a lo largo del tiempo.
El congreso iniciará con una conferencia de Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia, en Casa de América y contará con la participación de importantes personalidades del ámbito iberoamericano. Las actividades continuarán en el Real Monasterio de Guadalupe, donde se rendirá homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo. La entrega de los Premios Miguel de la Quadra-Salcedo será otro de los momentos significativos del evento, que reconocen el legado de este destacado explorador y educador.
Los participantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de «El Sueño de Toledo» en Puy du Fou España, un espectáculo que conecta la historia y la cultura entre América y España. El cierre del congreso incluirá una ofrenda floral en una estatua dedicada a Miguel de la Quadra-Salcedo en la Universidad Complutense de Madrid, un símbolo de su legado humanista.
El congreso cuenta con el patrocinio de las Juntas de Extremadura y Castilla-La Mancha, junto con el apoyo de entidades financieras que facilitaron la participación de más de 10,000 jóvenes a lo largo de los años. Las inscripciones para asistir, en modalidades presencial y online, están abiertas hasta el 12 de septiembre.