I Premio a la Innovación Social en Medicina Familiar y Comunitaria de la Fundación Communia semFYC

0
2
La Fundación Communia semFYC convoca el I Premio a la Innovación Social en Medicina Familiar y Comunitaria

La Fundación Communia semFYC ha anunciado la creación del Premio Communia a la Innovación Social en Medicina Familiar y Comunitaria, que en su primera edición otorgará un total de 10.000 euros, distribuidos en dos categorías: nacional e internacional, cada una con un premio de 5.000 euros. Este galardón tiene como objetivo reconocer y promover proyectos que busquen dar soluciones a problemas sociales y sanitarios, y se entregará anualmente. Los ganadores de esta primera edición serán anunciados en el XLVI Congreso de la semFYC, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria en noviembre de 2026.

Este premio es un hito en la Medicina Familiar y Comunitaria, diseñado para impulsar la creatividad y el compromiso social de los profesionales en este campo. La Fundación busca visibilizar el trabajo de médicos y médicas de familia que desarrollan nuevas formas de abordar las necesidades de las poblaciones más vulnerables, destacando la importancia de la atención primaria en la innovación social. Podrán optar al premio proyectos inéditos o en fase inicial, liderados por socios de la semFYC, siempre que se desarrollen en colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro, centros de salud o sociedades federadas a la semFYC.

Las iniciativas candidatas deberán centrarse en retos sociales concretos, como el acceso desigual a servicios sanitarios, la soledad no deseada, la salud mental en jóvenes, la atención a personas migrantes y el impacto del cambio climático en la salud. Se valorarán propuestas que ofrezcan soluciones innovadoras y medibles, considerando la integralidad de la salud y el bienestar. Remedios Martín, presidenta de la Fundación Communia semFYC, enfatiza la capacidad de la Medicina de Familia como motor de cambio social y la importancia de proyectos que surgen de la realidad cotidiana de la Atención Primaria.

Los criterios de evaluación del jurado, conformado por miembros del Patronato de la Fundación, incluirán la coherencia, viabilidad e innovación de las propuestas, además de su impacto en la comunidad. Es fundamental que los proyectos sean transferibles y replicables en otros contextos para maximizar su efecto positivo.

Las candidaturas se podrán presentar desde abril hasta junio de 2026, a través de un formulario online que estará disponible en la web de la Fundación. Aquellos interesados en recibir actualizaciones sobre el proceso pueden registrarse en la newsletter de la fundación.

Este anuncio se realizó en el marco del XLV Congreso de la semFYC celebrado en Madrid, donde se destacó la importancia de la cooperación y la salud comunitaria. Durante el congreso, se compartieron experiencias de médicos en diversas situaciones de cooperación y se llevó a cabo el I Concurso de Fotografía Solidaria, mostrando el compromiso y la humanidad en la práctica médica.