El 18 de julio, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria será el escenario de la primera edición del Foro de Economía Social de Canarias. Este evento, promovido por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, buscará dar a conocer las oportunidades de empleo que ofrece el cooperativismo en la región. Las inscripciones están abiertas a través de la página web www.foroeconomiasocial.org.
Isabel León, viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, y María Teresa Ortega, directora del Servicio Canario de Empleo, serán dos de las figuras destacadas de la jornada. León ha subrayado la importancia de la economía social como un motor de empleabilidad y ha enfatizado la necesidad de visibilizar las acciones colectivas que pueden inspirar a futuros emprendedores.
La viceconsejera también recordó que el año pasado se presentó el primer Catálogo de la Economía Social en Canarias. Uno de los temas centrales del foro será el ámbito de los cuidados, considerado un sector emergente debido a su potencial de generación de empleo en respuesta a una creciente demanda social.
Por su parte, María Teresa Ortega ha señalado que la economía social es fundamental en las islas, abarcando un variado espectro que incluye cooperativas, sociedades laborales y centros especiales de empleo, entre otros. Actualmente, existen alrededor de 4.000 entidades de este tipo en Canarias, que generan cerca de 19.000 empleos.
El foro contará con ponentes de renombre, como Aicha Belassir, directora general de Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, y Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). También participará un panel de expertos académicos y representantes de entidades sociales, lo que promete enriquecer las discusiones sobre el impacto de la economía social en el archipiélago.