Las naves industriales se han convertido en el segmento más inseguro de España, acumulando un alarmante 25% de las alarmas reales registradas por ADT, empresa líder en protección y seguridad electrónica para negocios. Estas infraestructuras, situadas a menudo en polígonos industriales alejados de áreas urbanas, representan un entorno preferido para quienes buscan realizar actividades delictivas.
El sector de la hostelería, que incluye bares, pubs y restaurantes, ocupa el segundo lugar en esta lista, registrando un 11% de las alarmas reales entre los clientes de Negocios y Empresas de ADT. Estas cifras subrayan la vulnerabilidad de estos establecimientos, que enfrentan riesgos constantes, especialmente durante las horas nocturnas, que concentran el 41% de los incidentes registrados. Las tardes, por su parte, siguen de cerca, con un 33%.
Geográficamente, Cataluña se erige como la región más insegura de España, con un 23% de los incidentes a nivel nacional, superando en 4,4 puntos a Andalucía, que presenta un 18,7%, y a Madrid, que acumula el 15%.
José González Osma, director general de ADT, comentó sobre la importancia de abordar esta problemática: «Los datos arrojados por nuestras métricas internas destacan la necesidad de implementar estrategias de seguridad efectivas. Es vital minimizar los riesgos en estos sectores para proteger tanto los negocios como a sus empleados y clientes.»
Además, ADT ha identificado ocho errores comunes en la seguridad de los negocios, que suelen dejar a las empresas vulnerables ante robos y amenazas. Entre ellos, se destaca la minimización del riesgo, la falta de evaluación exhaustiva de las instalaciones, y la ignorancia de las notificaciones del sistema de seguridad.
Es fundamental reconocer que la percepción de que un negocio es demasiado pequeño como para ser un objetivo es un grave error. Los delincuentes suelen buscar cualquier oportunidad, independientemente del tamaño del establecimiento. Por ello, los expertos aconsejan realizar estudios de seguridad detallados y adoptar tecnologías avanzadas como cámaras de vigilancia con inteligencia artificial para desincentivar posibles robos.
Por último, González Osma subrayó que «la seguridad del negocio no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad y futuro». ADT está comprometida en ofrecer soluciones personalizadas que incorporan tecnología de vanguardia para maximizar la protección y optimizar la gestión de riesgos.