Basado en el llamativo prototipo Accord Tourer Concept, Honda hace público la versión europea de su Accord, un sedán de gama media que, al igual que la generación actual, presenta un diseño muy rectilíneo siendo muy fiel al concept-car. La versión familiar, que es la que se pudo ver en el Salón de Tokio con aspecto conceptual, fue cazada en una gasolinera con muy poco camuflaje (foto), mientras que la versión sedán, que hasta ahora era un misterio, fue fotografiada sin ninguna protección en un camión de transporte.
Como perfectamente se puede apreciar en la foto superior, el nuevo Honda Accord mantiene un diseño casi calcado al del prototipo. La versión de la imagen, denominada Tourer, es la variante familiar, y estoy seguro que todos estos competidores recientes europeos (Ford Mondeo SportBreak, Mercedes Clase C Estate, y el próximo Citroën C5 Break, entre otros) se van a ver vulnerados por el modelo japonés.
De hecho, la estética del nuevo Honda Accord ya fue semi-desvelada hace unos días, ya que unas imágenes mostraban pequeños detalles, como los faros, el tubo de escape, las barras del techo del Tourer, entre otros, y entre estas imágenes y todas las capturas hechas recientemente, ya teníamos casi el coche al completo, pero Honda ha decidido no esperar y nos ha mostrado con orgullo las imágenes oficiales de las dos versiones del nuevo Accord europeo.
Honda ha hecho un buen trabajo con el nuevo Accord. Sin dejar de tener los rasgos rectilíneos de la generación actual, pero sin ser continuista (algo muy importante si setrata de una buena marca), la firma japonesa ha elaborado un modelo nuevo bastante deportivo. Y la versión Tourer no va a ser menos, porque que sea familiar no quiere decir que no sea deportivo. Pero mejor centrémonos en la carrocería sedán, que exceptuando las fotos espía del camión, no sabíamos nada sobre él.
Su frontal, que no varía respecto la carrocería familiar, presenta unos faros que recuerdan a los actuales, y una gran parrilla de tres ribetes que sujetan el logotipo de la marca. Lo que cambia, aparte de la parte trasera, son las puertas traseras, que como sucede en todas las versiones sedán reciben un diseño menos cuadrado que el familiar.
La línea del maletero, que acopla los faros y «crea» el hueco para la matrícula, se junta con la forma del cofre, que recuerda al diseño puntiagudo de la parrila frontal.
En referencia al interior, Honda ha elegido una bitonalidad de gris claro con marrón-violeta, que acaba de darle el toque de sofisticación sin ser muy cargado.
El cuanto a los motores, habrá tres opciones a escoger. Dos de ellas serán gasolina (un 2.0 16V de 156 caballos, y un 2.4 16V de 200 caballos) y un diésel, que no será comercializado en América (2.0 i-CTDi de 150 caballos). Todas las motorizaciones tendrán un cambio manual de 6 velocidades, mientras que las gasolina tendrán como opción una caja automática de 5 velocidades.
En referencia al equipamiento, los elementos más destacables son: un sistema de ESP avanzado, faros de bi-xenón direccionables, y el ADAS (Advanced Driver Assist Systems, que está compuesto por un sistema de altera de cambio de carril involuntario y otro que prepara el coche si detecta que vaya a haber una colisión), entre otros.
Fuente: MotorAdictos