Hablar con Libertad: Aji Fama Jobe

0
84
Speaking Freely: Aji Fama Jobe

Aji Fama Jobe, creadora digital y líder de la comunidad técnica en Gambia, se ha convertido en una voz destacada en la lucha por la igualdad de género en el ámbito tecnológico. Su labor se centra en Women TechMakers Banjul, una organización que brinda recursos y mentoría a mujeres y niñas en el sector tecnológico, contribuyendo así a la transformación de la vida digital en el país.

En una reciente entrevista, Jobe compartió su experiencia personal y profesional, resaltando la importancia de la libertad de expresión, que para ella significa poder hablar sin miedo a ser juzgada. La realidad en Gambia, sin embargo, presenta un desfase entre las leyes que garantizan esta libertad y la cultura que, en ocasiones, silencia las voces femeninas. «A menudo, se espera que las mujeres no hablen en voz alta», comentó, refiriéndose a las dificultades que enfrentan en diversos espacios, incluyendo el hogar y el trabajo.

Jobe también criticó la falta de capacidad de las autoridades y de las grandes plataformas tecnológicas para moderar el contenido en línea, especialmente en contextos locales donde se hablan múltiples idiomas. Según ella, empresas como Facebook no cuentan con suficientes recursos y entendimiento sobre las complejidades y realidades africanas, lo que complica la regulación del discurso en línea.

Refiriéndose a los cambios en el panorama político de Gambia desde la llegada de un nuevo gobierno en 2016, Jobe expresó que ahora hay un mayor margen para la libre expresión. No obstante, ella rememoró cómo, durante el régimen anterior, el silencio era la norma, indicando que hablar abiertamente sobre temas políticos podría tener consecuencias severas.

Su impulso para crear Women TechMakers surgió de su propia experiencia en el mundo de la tecnología, donde se dio cuenta de que muchas jóvenes carecen de orientación. “Queremos que los empleadores se centren en las habilidades y no en el género”, afirmó, destacando que su trabajo ha permitido a muchas mujeres adquirir la confianza necesaria para desarrollarse en la industria tecnológica.

Finalmente, Jobe enfatizó que la defensa de la libertad de expresión y los derechos digitales es una responsabilidad colectiva que va más allá del gobierno. “Las palabras que compartimos pueden hacer o deshacer a alguien”, concluyó, reafirmando que todos tenemos un papel que desempeñar en la creación de espacios en línea más seguros y accesibles para todos.
Fuente: EFF.org