Benjamin Ismail, Director de Campañas y Defensa de GreatFire, ha destacado la importancia de la libertad de expresión como piedra angular de todos los derechos humanos. En una reciente entrevista, Ismail enfatizó que la falta de libertad de expresión conduce a la autocensura y a la invisibilidad de realidades críticas en sociedades donde se limita el debate abierto. Su experiencia en países como Myanmar refuerza su convicción de que sin una base sólida de libertades fundamentales, es difícil lograr avances en otras áreas.
Ismail compartió su trayectoria profesional, que comenzó con sus estudios en lengua y civilización china, junto con ciencia política y derecho internacional en París. Sus primeros pasos en el ámbito del activismo surgieron a través de su trabajo en Reporteros Sin Fronteras, donde tuvo la oportunidad de influir en la dirección y estrategia de la organización en temas cruciales como la protección de los periodistas. Su paso por RSF lo llevó a liderar el escritorio de Asia-Pacífico, donde trabajó en la defensa de la libertad de prensa en contextos desafiantes.
En 2011, se unió a GreatFire, una plataforma que monitorea la censura en línea, donde ha implementado proyectos significativos como el App Censorship Project, que rastrea la censura de aplicaciones en las tiendas de Apple y Google. Su enfoque ha sido resaltar tácticas innovadoras como la «libertad colateral», que permite que contenido sensible sea más difícil de censurar sin afectar otros servicios críticos.
Al reflexionar sobre la situación actual, Ismail expresó su preocupación por el avance de la censura tecnológica en regímenes autoritarios como China y Rusia, comparando su evolución y estrategias de control. Mencionó que, aunque las democracias occidentales enfrentan desafíos, su mayor inquietud radica en el futuro de la libertad de expresión en contextos menos democráticos.
Por último, Ismail desaprobó la idea de héroes en la lucha por los derechos humanos, subrayando que muchos personajes admirados han defraudado sus expectativas. En cambio, encontró inspiración en aquellos luchadores anónimos que operan en la sombra, defendiendo las libertades fundamentales con determinación y convicción.
Fuente: EFF.org





