Los incendios forestales son cada vez más comunes en todo el mundo debido al calentamiento global y las condiciones climáticas más secas. Hasta ahora, los equipos de extinción de incendios solo han podido utilizar imágenes de satélite de baja resolución o con actualizaciones limitadas, lo que dificulta la detección de incendios hasta que alcanzan al menos el tamaño de un campo de fútbol.
Para abordar este problema, Google Research ha trabajado en colaboración con organizaciones especializadas en la lucha contra incendios para desarrollar FireSat, una constelación de satélites diseñada específicamente para detectar y monitorizar incendios tan pequeños como 5×5 metros, aproximadamente el tamaño de un aula. FireSat ofrecerá a las autoridades imágenes de alta resolución actualizadas cada 20 minutos en todo el mundo, permitiendo una respuesta más rápida antes de que los incendios se vuelvan incontrolables.
Este innovador proyecto cuenta con el respaldo de Google.org, que ha aportado una financiación de 13 millones de dólares a través de una iniciativa liderada por Earth Fire Alliance, una organización sin ánimo de lucro encargada de lanzar la constelación de FireSat, con el apoyo adicional de la Moore Foundation.
Una constelación de satélites capaz de detectar incendios forestales en fase inicial
Para hacer realidad este gran avance en la detección de incendios forestales, el equipo de Google Research ha participado en el desarrollo de unos sensores infrarrojos especiales para los satélites, capaces de detectar pequeños incendios con mayor precisión, en colaboración con Muon Space y el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente. FireSat utilizará IA para comparar rápidamente cualquier punto de la Tierra de 5×5 metros con imágenes anteriores. Además, tendrá en cuenta otros factores, como la presencia de infraestructuras cercanas o la meteorología local, para determinar si de verdad se trata de un incendio. Para validar nuestro modelo de detección de pequeños incendios y establecer una línea base para la IA, hemos dirigido los sensores hacia quemas controladas. Ahora, Muon Space tiene previsto lanzar el primer satélite a principios de 2025, para después poner en órbita la constelación completa en unos pocos años.
Una vez que esté operativo, FireSat proporcionará información casi en tiempo real sobre la ubicación, las dimensiones y la intensidad de incendios forestales en fases iniciales. Esta información ayudará a los bomberos y otros servicios de emergencias a responder de manera más rápida y eficaz. En paralelo, los datos de FireSat se utilizarán para crear un registro histórico mundial de la propagación de los incendios, que ayudará a la comunidad científica —y a Google— a entender y modelizar mejor
cómo se extienden y comportan los incendios. Ese registro ampliará el trabajo sobre simulación de incendios que desarrollamos actualmente en colaboración con científicos del Servicio Forestal de los Estados Unidos.
Nuestro compromiso con el estudio de los incendios forestales
Este proyecto es la aportación más reciente de Google Research a un esfuerzo sostenido para ayudar a la sociedad a hacer frente a los efectos del cambio climático, en todo el mundo. Llevamos
utilizando modelos de IA desde 2020 para emitir alertas y ofrecer información de utilidad a las personas que se encuentran en las proximidades de un incendio forestal mediante herramientas de seguimiento de los frentes de incendios, actualmente disponibles en más de 20 países. Hace unos meses también lanzamos FireBench, un corpus de datos para aprendizaje automático de código abierto, aplicable al estudio de los incendios forestales.
Los datos y la Inteligencia Artificial son elementos importantes a la hora de mejorar la detección de incendios. Del mismo modo, proporcionan información crítica a los servicios de emergencias y abren nuevas vías de estudio a los científicos. Los incendios forestales son una amenaza creciente. Por nuestra parte, seguiremos colaborando con todas las partes que se ocupan de combatirlos y estudiarlos.