Good Game Project y Kanjo han establecido una alianza estratégica que promete transformar el abordaje de la salud emocional en las escuelas españolas. Esta colaboración tiene como objetivo integrar la tecnología innovadora de Kanjo, un sistema basado en inteligencia artificial que se centra en la detección de riesgos emocionales entre los estudiantes. Este avance resulta particularmente relevante a la luz de trágicos incidentes como el suicidio de Sandra Peña en Sevilla, una joven víctima de bullying.
Good Game Project, la primera plataforma educativa española diseñada para sensibilizar e instruir a los menores en temas de salud mental, bienestar emocional y seguridad digital, se une a Kanjo, pionero en el uso de modelos emocionales para la detección temprana de situaciones de riesgo. La integración de esta tecnología permitirá a los profesores monitorizar de forma anónima el estado emocional de los alumnos, facilitando intervenciones oportunas y eficaces.
Según Nidia Represa, cofundadora de Good Game Project, esta colaboración no solo agiliza la detección de problemas emocionales en los estudiantes, sino que también proporciona herramientas para evaluar el impacto de sus programas educativos. «La inteligencia artificial se convierte, gracias a Kanjo, en una herramienta clave para revertir situaciones que pueden costar vidas», afirmó Represa.
Por su parte, Yoni Blanco, CEO de Kanjo Emotion, destacó que la combinación de ambas tecnologías permitirá a las escuelas fortalecer sus iniciativas de cuidado emocional y alinearse con la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). «Incorporar la mirada y las emociones de niños y niñas hace que se conviertan en protagonistas en las políticas de protección, lo que refuerza sus derechos y su desarrollo personal», apuntó Blanco.
Fundada en 2019, Kanjo ha demostrado su eficacia al acompañar a más de 50,000 niños, niñas y adolescentes en su camino hacia entornos emocionales más seguros. En cuanto a Good Game Project, surgido en 2023, ya ha realizado más de 100 talleres y trabaja con 20 centros educativos para abordar la convivencia y la identidad digital, ofreciendo a la comunidad escolar herramientas para identificar y resolver conflictos.
Esta colaboración entre Good Game Project y Kanjo marca un paso hacia la creación de espacios educativos más seguros y sensibles a las necesidades emocionales de los menores, buscando prevenir trágicas situaciones de violencia y malestar emocional en el ámbito escolar.




