El grupo turístico Globalia ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su cultura organizativa al publicar oficialmente su Código Ético, el cual ya está disponible en su página web corporativa. Este documento tiene como objetivo consolidar el compromiso del grupo con valores fundamentales como la integridad, la transparencia y la responsabilidad profesional, tanto en sus operaciones en España como en su expansión internacional.
El Código Ético establece los principios que deben guiar la conducta de todos los empleados, directivos y colaboradores, marcando un marco ético claro que busca orientar el crecimiento del grupo en un contexto de responsabilidad social. Entre los valores destacados se encuentran el respeto a los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y una gestión empresarial completamente transparente.
Además de los principios éticos, el documento incluye mecanismos para prevenir prácticas que atenten contra la ética corporativa, como la corrupción, los conflictos de interés y el uso indebido de información confidencial. Estas acciones se complementan con otras políticas internas, como un canal de denuncias anónimo y programas de formación en cumplimiento normativo, que fortalecen la imagen de Globalia como un grupo responsable y competitivo en el sector turístico.
Bajo el liderazgo de Javier Hidalgo, quien asumió la dirección del grupo recientemente, Globalia ha incorporado una visión empresarial que enfatiza la innovación y el compromiso con los valores exigidos por la sociedad contemporánea. Hidalgo ha guiado a la empresa en su avance hacia la digitalización, la sostenibilidad y una gobernanza efectiva, consolidando su reputación en un mercado cada vez más exigente.
Desde el área de cumplimiento normativo del grupo han señalado que «el crecimiento sostenible no es posible sin una base ética firme. Este Código Ético nos permite reforzar la confianza de nuestros clientes, socios y empleados».
La disponibilidad pública del Código Ético en el sitio web de Globalia resalta el interés de la empresa por transparentar sus compromisos y principios, permitiendo a la sociedad conocer de primera mano sus postulados éticos. Aquellos interesados pueden consultar el documento completo en la sección de Información Corporativa de su página web.