Geneanet Llega a 7,5 Millones de Tumbas Digitalizadas para Preservar la Memoria Histórica

0
5
Geneanet alcanza los 7,5 millones de tumbas digitalizadas con las que preservar la memoria histórica

Con motivo del Día de Todos los Santos, la plataforma de genealogía Geneanet ha lanzado la iniciativa «Salvemos nuestras tumbas», enfocada en la preservación del patrimonio funerario que se encuentra en riesgo de desaparecer. A medida que cada año cerca de 200.000 tumbas en Europa son eliminadas debido al abandono, el olvido o la falta de mantenimiento, esta iniciativa busca conservar la historia familiar y el valor cultural de los cementerios.

Desde su inicio hace más de diez años, «Salvemos nuestras tumbas» ha contado con la colaboración de 32.000 voluntarios en más de 100 países, logrando conservar más de 7,5 millones de sepulturas en línea. La propuesta invita a los ciudadanos a fotografiar e indexar lápidas utilizando la aplicación gratuita Geneagraves, disponible para dispositivos iOS y Android. Las imágenes capturadas se sincronizan con la base de datos de Geneanet, permitiendo que cualquier persona pueda localizar la tumba de un ser querido o contribuir a la documentación de cementerios históricos.

Además de centrarse en los cementerios, la iniciativa también abarca la documentación de monumentos, placas y memoriales, muchos de los cuales están relacionados con guerras y movimientos sociales. En España, los voluntarios han comenzado a trabajar en la creación de una cartografía digital que registra estos espacios en ciudades y pueblos, facilitando el acceso a esta información para investigadores y familias interesadas.

Christophe Becker, presidente de Geneanet, destaca el valor de los cementerios como «museos de historia y arte funerario». Según él, la digitalización de estos espacios no solo ayuda a preservar la memoria individual, sino que también contribuye a mantener una parte del paisaje histórico europeo.

El Día de Todos los Santos, una festividad profundamente arraigada en la cultura española, ofrece la oportunidad de recordar y visitar a los seres queridos que han partido, así como reflexionar sobre la importancia de la memoria. Desde Geneanet enfatizan que, además de honrar a los difuntos, la preservación digital de tumbas y monumentos es una manera moderna de transmitir la historia familiar a futuras generaciones.

Geneanet, que cuenta con más de 5 millones de miembros registrados y 2 millones de árboles genealógicos creados, es actualmente la plataforma de base de datos genealógica colaborativa más grande de Europa. Fundada en 1996 por entusiastas de la historia familiar, la plataforma combina el interés por la genealogía con la tecnología digital, facilitando un acceso amplio al pasado de familias y comunidades.