General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) ha alcanzado un hito significativo en el desarrollo de su aeronave pilotada remotamente MQ-9B, al completar la tercera y última fase de pruebas de fatiga a escala real. Este proceso, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Investigación en Aviación de la Universidad Estatal de Wichita, en Kansas, abarcó un total de 120,000 horas de operación, más de 40,000 de las cuales correspondieron a horas de vuelo por vida útil del avión.
Las pruebas de fatiga, realizadas entre el 13 de diciembre de 2022 y el 31 de octubre de 2025, fueron diseñadas para verificar la integridad estructural de la aeronave y asegurar que esta cumpla con la certificación de acuerdo a la norma OTAN STANAG 4671. Estas evaluaciones buscan identificar posibles deficiencias en la estructura del MQ-9B, así como ayudar en el desarrollo de calendarios de inspección y mantenimiento para garantizar la seguridad y efectividad del sistema a lo largo de su vida útil.
David R. Alexander, presidente de GA-ASI, enfatizó la importancia de estas pruebas al señalar que la finalización de esta fase de pruebas valida años de diseño y análisis. Las dos primeras pruebas simularon el funcionamiento normal de la aeronave, mientras que la tercera infligió daños intencionados a los componentes críticos para demostrar su capacidad de tolerar problemas operativos que podrían surgir durante su funcionamiento.
El MQ-9B es conocido por ser la RPA más avanzada de GA-ASI, que incluye los variantes SkyGuardian® y SeaGuardian®, así como el nuevo Protector RG Mk1, actualmente en proceso de entrega a la Real Fuerza Aérea del Reino Unido. Además de sus contratos con el Reino Unido, GA-ASI ha asegurado acuerdos para el MQ-9B con diversas naciones, entre ellas Bélgica, Canadá, Japón, Taiwán, Polonia, India y Dinamarca, así como con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Esta aeronave ha demostrado su versatilidad y efectividad en varios ejercicios militares de la Marina de los EE. UU. y continúa consolidándose como un sistema esencial para misiones de vigilancia y combate. GA-ASI, líder en la fabricación de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas, cuenta con más de 30 años de experiencia y más de 9 millones de horas de vuelo registradas en su línea de productos Predator®.





