Friedrich y el arte de dibujar

0
131

400px-Caspardavidfriedrich_self1

Lo divino está en todas partes, incluso en un grano de arena.

Caspar David Friedrich (1774-1840) es uno de mis pintores favoritos, sin duda alguna. Siento especial predilección por los románticos y los paisajes decatentes que solían plasmar en los lienzos; y Friedrich es uno de ellos. Me apasionan sus pinturas, y sería muy difícil tener que elegir entre una de ellas si alguien me preguntara, aunque siento especial predilección por El cementerio de Cloister nevado, el cual desapareció en 1945 y en la actualidad se expone una copia en el National Gallery de Berlín, ciudad que visitaré en breve y aprovecharé para deleitarme con esta fantástica obra del romanticismo alemán.

Tras este breve apunte en tono de opinión, lo que quería comunicar es que 70 de los dibujos que hizo Friedrich se están presentando en la actualidad en la fundación Juan March de Madrid. Se trata de una selección de minuciosos y delicados dibujos que nos ofrecen una visión muy cercana de lo que era el proceso creativo del pintor.

27

Esta exposición nos acerca a la sustantiva belleza de sus obras al tiempo que ofrece, por vez primera, una perspectiva privilegiada acerca de la función de sus dibujos en su proceso creador.

La exposición está compuesta por dibujos sobre papel que van desde bocetos hasta obras «finalizadas», todas ellas en diferentes técnicas, tales como lápiz, acuarela o gouaches. La temática es de lo más variada, pero al mismo tiempo la más repetida en toda su obra: árboles, paisajes, ruinas, edificaciones y demás.

Sin duda, una oportunidad única para descubrir a un Friedrich del que poco se conoce. Hay que señalar que en España, solo se le ha dedicado al pintor una monografía en el Museo del Prado en 1992.

274

Horario:

Lunes a sábado: 11.00 a 20.00 hs.
Domingos y festivos: 10.00 a 14.00 hs.

También se llevarán a cabo una serie de conferencias sobre la exposición los días 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 noviembre 2009.

Más información | Juan March