La startup española FOSSA Systems ha alcanzado un nuevo hito en la industria aeroespacial al lanzar esta semana tres nanosatélites, los FOSSASats 3U, desde la Base Aérea de Vanderberg en California, Estados Unidos. El lanzamiento se realizó el 14 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 durante la misión Transporter 12 de SpaceX, marcando un éxito rotundo para la empresa. Los satélites, que fueron eyectados de su dispensador aproximadamente a las 21:08 hora española, han sido confirmados como sanos y conectados a las estaciones de tierra de FOSSA alrededor del mundo tras su puesta en órbita.
Julián Fernández, CEO y co-fundador de la empresa, expresó su orgullo por el logro: «Esto es sólo el principio de un despliegue que sin duda revolucionará la conectividad IoT a nivel global y la industria espacial europea en el ámbito de misiones verticalizadas». En total, los nuevos FOSSASats estarán orbitando a una altitud de alrededor de 520 kilómetros, completando 15 giros diarios alrededor del planeta a una velocidad de 27,000 km/h.
Desde la sede de FOSSA en la Gran Vía de Madrid, así como en su nueva filial en Lisboa, los 32 empleados de la startup celebraron este lanzamiento histórico. «Estos satélites marcan otro hito en nuestra misión de ofrecer soluciones IoT de vanguardia desde el espacio», comentó Fernández, subrayando que esta fase representa el despegue comercial de la empresa.
Con dimensiones de 30x10x10 centímetros y un peso de 6 kilos, los nuevos satélites son significativamente más grandes que sus predecesores y tendrán una vida útil estimada de entre 5 y 7 años, a diferencia de los 12 a 18 meses de los modelos anteriores. Esto les permitirá proporcionar servicios a miles de activos en España y potencialmente a cientos de miles más a nivel global.
FOSSA Systems ha lanzado un total de 17 nanosatélites desde su fundación en 2020 y tiene planes de desplegar una constelación de 80 satélites en órbita baja para ofrecer cobertura global en sectores como energía, logística y seguridad nacional. Además, la empresa destaca por ser la primera en España en fabricar satélites y proporcionar servicios de comunicación satelital, asegurando la seguridad de los datos mediante tecnología de cifrado avanzada.
En un paso hacia la expansión internacional, FOSSA ha inaugurado su primera filial en Portugal, destinada a la investigación y desarrollo, lo que representa una apuesta por incrementar su presencia en nuevos mercados. La empresa, que ya ha colaborado con Microsoft para desarrollar soluciones de conectividad satelital eficientes, sigue apostando por la innovación en el ámbito espacial y IoT.