Formación Universitaria Refuerza su Compromiso con la Carta de la Diversidad 2025-26

0
12

En una significativa celebración de la diversidad y la inclusión, se llevó a cabo el acto de firma de la Carta de la Diversidad en el marco de los XI Premios Fundación Diversidad. Este año, el evento tuvo lugar en Barcelona, específicamente en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, reuniendo a un total de 26 líderes influyentes de España, empresas, instituciones y representantes europeos que buscan promover la igualdad de oportunidades.

La firma de la carta, que simboliza un compromiso con los principios fundamentales de igualdad y diversidad, contó con la participación de organizaciones como Allianz, BBVA, Lidl y el Ayuntamiento de Antequera, entre otros. Estas entidades se han comprometido a adherirse a diez principios que fomentan un ambiente laboral inclusivo y respetuoso con la diversidad en todas sus formas.

Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad, destacó durante el evento la importancia de avanzar hacia culturas laborales inclusivas, sobre todo en un contexto europeo donde la igualdad y los derechos humanos son esenciales. Asimismo, los representantes del Ayuntamiento de Barcelona y la Comisión Europea enfatizaron la Carta de la Diversidad como una herramienta clave para organizaciones más responsables y diversas.

El programa del evento incluyó una conferencia de Dolors Camats, directora de la Fundació Catalunya Europa, y diversas actuaciones culturales, reforzando la idea de que la diversidad no solo es un deber ético, sino también un motor de innovación y sostenibilidad en el ámbito empresarial.

Las organizaciones firmantes se han comprometido a trabajar en la no discriminación y la inclusión de personas con discapacidad, entre otros objetivos, creando así un entorno laboral que refleja los valores de respeto y equidad. Este esfuerzo se enmarca dentro de una tendencia más amplia hacia la inclusión social y la diversidad en el ámbito laboral, donde más de 1.600 empresas en España ya han firmado esta carta, convirtiéndose en un símbolo del compromiso colectivo hacia una sociedad más justa e inclusiva.