Flexibilidad y Adaptación: Claves para Navegar un Mercado Laboral Incierto según Gi Group Holding

0
2
Flexibilidad y adaptación, claves para afrontar un mercado laboral incierto, según Gi Group Holding

El mercado laboral global está experimentando un cambio significativo, según un reciente informe que destaca la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución. Se estima que el 92% de los directivos planea implementar una fuerza laboral más flexible en los próximos dos años, ya que se anticipa que el 40% de las habilidades clave cambiarán rápidamente. Sectores como la logística, la salud y la energía verde enfrentan una creciente escasez de mano de obra, mientras que profesiones tradicionales, como los ingenieros de software, podrían verse amenazadas por la automatización y la inteligencia artificial.

Este informe, titulado «Flex the mould: Replanteando las estrategias de talento para superar la disrupción de la fuerza laboral», elaborado por Gi Group Holding, subraya que los modelos de empleo tradicionales son insuficientes para satisfacer la demanda actual. La productividad se ha estancado en muchas regiones del mundo, en parte debido a que las estructuras laborales inflexibles limitan la capacidad de adaptación a un entorno cambiante.

Los líderes empresariales se enfrentan al desafío de equilibrar la reducción de costos, la retención de talento y la necesidad de agilidad en sus organizaciones. Se sugiere que romper con roles estáticos y combinar equipos fijos con talento externo puede ser una solución efectiva para responder a la demanda sin aumentar la carga sobre la plantilla permanente.

A medida que las habilidades se vuelven obsoletas rápidamente, el 33% de los trabajadores espera que su carrera se vea afectada de manera significativa en los próximos tres años. El aprendizaje continuo ha emergido como una prioridad para los empleados, quienes consideran que esta responsabilidad debe compartirse entre la empresa y el trabajador. Además, un 67% de ellos opina que la formación constante es crucial para el éxito profesional.

En el ámbito de la contratación, el 88% de los empleadores está dispuesto a incorporar talento del extranjero, especialmente en sectores como la tecnología y la salud. Sin embargo, existen desafíos relacionados con la movilidad internacional, ya que solo un 36% de las empresas planea ofrecer apoyo a refugiados y solicitantes de asilo.

En un contexto en el que la flexibilidad es más importante que nunca, los trabajadores buscan mayor autonomía sobre su manera de trabajar y una atención reforzada al aprendizaje continuo. Los directivos, por su parte, están respondiendo a estas expectativas al planear aumentar tanto la flexibilidad interna como las oportunidades de trabajo remoto.

La capacidad de adaptación se ha convertido en un elemento crítico para sobrevivir en un mercado laboral que cambia rápidamente. Además, un enfoque en una fuerza laboral fluida puede permitir a las empresas escalar con eficacia y aprovechar un talento más especializado. El informe completo puede ser consultado a través del sitio web de Gi Group Holding.