Las empresas FiberCop y FMC GlobalSat han firmado una asociación estratégica con el objetivo de mejorar la conectividad de alta velocidad en Italia, enfocándose en el desarrollo de soluciones híbridas que integren tecnologías de backhaul satelital y acceso por fibra. Esta colaboración tiene como meta proporcionar un servicio eficaz en áreas remotas del país, donde el acceso a internet ha sido históricamente limitado.
Este acuerdo marca un avance significativo en la arquitectura de redes de telecomunicaciones, siendo una de las primeras iniciativas de este tipo a nivel mundial que utiliza redes satelitales de órbita terrestre baja (LEO). Las dos compañías han completado exitosamente pruebas en entornos de red que combinan servicios satelitales con infraestructura terrestre, utilizando protocolos innovadores que mejoran la eficiencia de las conexiones.
Alma Fazzolari, directora de Gobernanza Estratégica en FiberCop, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que representa un hito histórico en la evolución de las telecomunicaciones en Italia. La integración de acceso por fibra y backhaul satelital permitirá a FiberCop extender su cobertura de ultrabanda en zonas donde el despliegue convencional de redes terrestres es complicado.
Por su parte, Emmanuel Cotrel, CEO de FMC GlobalSat/MTN, expresó que este proyecto no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también propicia un cambio significativo en el acceso digital de las comunidades italianas, eliminando barreras físicas y de costo asociadas a las redes tradicionales.
FiberCop es ya un líder en la infraestructura digital de Italia, gestionando 26 millones de kilómetros de cable de fibra óptica y proporcionando conectividad a más del 96% de las líneas activas. La empresa asegura una cobertura de ultra-banda a un 40% de los locales del país, facilitando tanto el acceso doméstico como empresarial.
FMC GlobalSat/MTN, en su trayectoria de más de 40 años, ha establecido conexiones globales que aseguran velocidad y confianza en sectores críticos. Con una infraestructura resiliente y tecnología avanzada, la compañía se posiciona como un actor fundamental en la conectividad satelital.
La colaboración entre estas dos entidades promete revolucionar el acceso a internet en Italia, conectando más eficientemente a áreas que históricamente han estado desconectadas.





