El Ayuntamiento de Pinto, en la Comunidad de Madrid, ha adjudicado recientemente a la empresa FCC Medio Ambiente, en colaboración con otra entidad del sector, un nuevo contrato para la gestión de los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y puntos limpios de la localidad. Este ambicioso acuerdo, que se extiende por diez años y puede prorrogarse cinco años adicionales, tiene un valor total de 72,4 millones de euros.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo contrato es su fuerte enfoque en la sostenibilidad. De los 65 vehículos que formarán parte de la operación, el 60% será completamente eléctrico, utilizando tecnologías avanzadas para minimizar el impacto ambiental. Esto incluye vehículos de recogida y limpieza, como barredoras y furgones hidrolimpiadores, todos alineados con la normativa medioambiental y de desarrollo urbano sostenible que promueve el Ayuntamiento.
Además de la flota eléctrica, el contrato impulsará la innovación tecnológica a través de una plataforma informática que permitirá la gestión y el control eficiente del servicio. Se introducirá la app «Pinto Reutiliza», diseñada para facilitar el intercambio de muebles y enseres entre los ciudadanos, así como gestionar un taller de recuperación y reparación, lo que fomentará el reciclaje en la comunidad.
En el servicio de recogida de residuos, se implementará la separación de la fracción orgánica y se utilizará una flota de camiones modernos que cumplen con la norma Euro VI-e, lo que garantiza una notable reducción de las emisiones contaminantes. Este servicio también incluirá una recogida puerta a puerta para comercios y residuos voluminosos, como electrodomésticos.
La limpieza viaria se realizará con vehículos completamente eléctricos e insonorizados, permitiendo minimizar tanto la contaminación del aire como la acústica durante el trabajo. Se innovará en el uso del agua con técnicas de baldeo que ahorran el recurso y se incorporarán sistemas automáticos de detección de pintadas, mejorando la efectividad de la limpieza urbana.
Asimismo, se gestionarán varios puntos limpios de proximidad y se establecerán mini-puntos limpios móviles en la localidad. La construcción de un taller para la recuperación y reutilización de muebles complementará la app «Pinto Reutiliza», lo que incentivará aún más el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
El Ayuntamiento también desarrollará un plan de comunicación para informar a la población sobre los cambios y fomentar la concienciación ambiental a través de campañas y actividades educativas. Este plan contará con la participación de un educador ambiental, encargado de llevar a cabo talleres y charlas para promover las buenas prácticas en reciclaje y gestión de residuos.
Con este nuevo contrato, Pinto se posiciona como una localidad comprometida con la sostenibilidad y la mejora continua de sus servicios medioambientales, alineándose con las tendencias globales hacia un futuro más ecológico.