Los ingresos del Grupo FCC experimentaron un notable aumento del 8,9% en el primer trimestre de este año, alcanzando los 2.181,7 millones de euros. Este crecimiento se atribuye principalmente al notable incremento del 16,7% en la cifra de negocio del área de Medio Ambiente, impulsada por recientes adquisiciones en el Reino Unido, EE. UU. y Francia. Además, el sector del Agua también mostró un avance significativo del 10,1%, gracias a la mayor contribución de las actividades concesionales y de operación y mantenimiento de diversas infraestructuras.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se elevó un 14,6% en este periodo, alcanzando los 324,4 millones de euros. Sin embargo, el resultado neto sufrió una disminución del 43,8% en comparación con el mismo trimestre de 2024, debido a la escisión de las actividades de Inmobiliaria y Cemento bajo la nueva marca Inmocemento, que anteriormente aportaba 35,2 millones de euros a la empresa.
A 31 de marzo, la deuda financiera neta del Grupo se situó en 3.096,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Este leve aumento es notable en el contexto de la expansión del Grupo a través de nuevas adquisiciones.
En cuanto a la cartera de ingresos, esta creció un 6,3% hasta alcanzar los 45.757,6 millones de euros, respaldada por un aumento en la contratación en todas las áreas de negocio, particularmente en Construcción.
Entre los hitos destacados del primer trimestre, en el área de Medio Ambiente, se resalta la adjudicación de un contrato en Granada valorado en 740 millones de euros para la gestión de residuos durante 15 años, así como importantes renovaciones de contratos en L’Hospitalet de Llobregat, Bilbao y Motril. En EE. UU., se renovaron dos contratos clave en Houston y el condado de Orange.
En el ámbito del Agua, el contrato adjudicado al Ayuntamiento de Llagosta por 39,5 millones de euros, así como diversas renovaciones en Cuenca y Houston, son dignos de mención.
En el sector de Construcción, se destaca el avance en el proyecto Scarborough Transit Connect en Toronto y contratos en España como el de la finalización del estadio Nou Mestalla y la ampliación de la Línea 5 del metro de Madrid.
Finalmente, en Concesiones, se observó un crecimiento del 5% en el volumen de usuarios de las explotaciones tranviarias, así como inicios de obras en diversas carreteras en Aragón y la entrada en operación parcial de la autovía A465 en Gales, marcando un hito tras años de trabajo en su construcción.