Exportaciones de Naves Espaciales y Transporte Espacial Alcanzan los 1.340 Millones de Euros

0
96
A satellite in the atmosphere.

En 2022, las exportaciones de naves espaciales y servicios de transporte espacial de la Unión Europea alcanzaron un total de 1.340 millones de euros, registrando una caída del 36 % en comparación con 2021, cuando las exportaciones se situaron en 2.108 millones de euros. De este monto, un 84 %, es decir, 1.129 millones de euros, se destinaron a países fuera de la UE, lo que pone de manifiesto la dependencia del mercado internacional en este sector.

Desde su pico en 2012, con exportaciones valoradas en 3.273 millones de euros, la tendencia fue a la baja, cayendo a 1.913 millones en 2016. A pesar de una notable recuperación en 2017, donde se alcanzaron los 2.961 millones de euros, la situación volvió a deteriorarse en 2020, cuando las exportaciones cayeron a 1.562 millones de euros, impactadas por la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, las importaciones de la UE de naves espaciales y servicios de transporte espacial fueron de 1.274 millones de euros en 2022, lo que también representó una disminución del 33 % respecto a 2021, cuando se registraron 1.902 millones. En este caso, el 83 % de las importaciones, equivalente a 1.063 millones de euros, provino de países ajenos a la unión.

El volumen de importaciones alcanzó su máximo en 2015 con 2.978 millones de euros, y posteriormente en 2017, cuando se registraron 2.708 millones. A partir de ahí, se observó un descenso dramático hasta llegar a 1.479 millones en 2019, seguido de un breve repunte en 2021 que no logró estabilizar la tendencia.

Estos datos se presentan en el contexto de la próxima Conferencia Espacial Europea, que se llevará a cabo en Bruselas los días 28 y 29 de enero de 2025. Este evento destaca la importancia del sector espacial europeo y su contribución a la economía global, a pesar de las fluctuaciones recientes en el comercio internacional de estos servicios.