Expertos en Materia Concursal se Reúnen en la 9ª Edición del Congreso Profesional Mediterráneo

0
47
Más de 25 expertos en materia Concursal protagonizarán la 9ª edición del Congreso Profesional Mediterráneo

La novena edición del Congreso Profesional del Mediterráneo (CPM 2025) se celebrará los días 27 y 28 de febrero en el Hotel Villaitana de Benidorm, Alicante, y trae como principal novedad la inclusión de la diligencia debida en materia de sostenibilidad, una cuestión que impacta directamente a las empresas en la actualidad. Este año, el congreso se ha diseñado para ofrecer un programa práctico y participativo que aborde los temas más relevantes del sector concursal, así como las novedades legislativas y jurisprudenciales.

Con la organización de ocho colegios profesionales, entre los que se encuentran los Colegios de Economistas y de Abogacía de varias provincias, el evento contará con la homologación de 11,50 horas por el Registro de Expertos en Economistas Forenses (REFOR). La primera jornada comenzará con una mesa de debate que explorará las «Cuestiones controvertidas de la persona física y jurídica en el concurso sin masa», elaborada con la participación de reconocidos magistrados del ámbito mercantil.

Mientras avanza el encuentro, otros destacados especialistas se reunirán para discutir el impacto de la inteligencia artificial en el sector, y aspectos prácticos relacionados con la «segunda oportunidad», un mecanismo que busca ofrecer soluciones a personas y empresas en crisis financiera. Asimismo, la nueva directiva sobre sostenibilidad será un hilo conductor en varias mesas redondas, donde se presentarán diversas perspectivas sobre gobernanza y responsabilidad social en las empresas.

La segunda jornada del congreso continuará abordando temas cruciales, como «Prepack y venta de unidad productiva», donde se analizarán las mejores prácticas para maximizar el valor de venta de activos. Además, se discutirá la repercusión de la reciente DANA en Valencia en las empresas y la sociedad, acentuando la importancia de preparar a las organizaciones para enfrentar situaciones adversas.

Diferentes empresas y organizaciones colaborarán en el congreso, ofreciendo un espacio expositivo donde mostrarán innovaciones y servicios que pueden ser vitales para la administración concursales. La inscripción permanece abierta hasta el 24 de febrero y se puede realizar a través del sitio web del congreso, asegurando el acceso a un evento que promete ser crucial para el sector.