Exoesqueletos y Nuevas Tecnologías: Avances en la Rehabilitación de Ictus, Tumores Cerebrales y Lesiones Medulares

0
7
Exoesqueletos y nuevas tecnologías: avances en la rehabilitación de ictus, tumores cerebrales y lesiones medulares

La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia ha demostrado ser un recurso fundamental en el tratamiento de pacientes con secuelas neurológicas. Este equipo utiliza tecnologías avanzadas, como exoesqueletos, para ayudar a los pacientes a recuperar funciones motoras esenciales que repercuten directamente en su vida cotidiana. Sara García, fisioterapeuta y responsable de la unidad, destaca que cada paciente recibe una evaluación personalizada, permitiendo diseñar un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades individuales.

Antonio Quiroga es un claro ejemplo de los beneficios de este enfoque. Después de perder gran parte de su movilidad a causa de un tumor cerebral, ha logrado recuperar cierta independencia gracias a los tratamientos en esta unidad. «Ahora puedo levantarme solo y caminar dentro de casa, lo que para mí son grandes progresos», comenta Antonio.

La tecnología desempeña un papel crucial en este proceso. Desde plataformas de equilibrio hasta sistemas de estimulación del nervio vago, los dispositivos son adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Carlos Isoird, CEO de Gogoa Mobility Robots, enfatiza la importancia de colaborar con los profesionales sanitarios para mejorar la efectividad de estas herramientas.

La unidad se enfoca también en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la esclerosis múltiple y la ELA, trabajando sobre la movilidad, la rigidez y la preservación de funciones motoras, respectivamente. Además, ofrecen tratamientos a pacientes con secuelas postoperatorias o traumatismos graves, optimizando su recuperación funcional.

Para profundizar en la aplicación de estas innovaciones, el 21 de octubre se llevará a cabo la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica, coincidiendo con el primer aniversario de la unidad y el décimo de Gogoa Technologies. El evento está destinado a médicos, fisioterapeutas, pacientes, familiares y estudiantes del ámbito sanitario, y abordará diversas patologías tratadas en la unidad.

Las inscripciones están abiertas a través de un formulario en línea, y se espera que la jornada proporcione un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias en el ámbito de la neurorrehabilitación robótica.