OMP y Evonik Oxeno han anunciado la exitosa implementación de un hito en su proceso de transformación digital: el traslado de Unison Planning™ a la nube en las plantas de producción de Evonik Oxeno ubicadas en Marl y Amberes. Este avance marca una evolución significativa en las capacidades de planificación de la empresa, enfocándose en la toma de decisiones informadas y basadas en datos.
Desde su lanzamiento en abril de 2021, Evonik Oxeno ha estado utilizando esta plataforma para adoptar un enfoque centrado en la toma de decisiones, generando entre 30 y 50 escenarios diarios y casi 10,000 simulaciones en total. Estos análisis permiten a los equipos explorar diferentes posibilidades y reaccionar ante variaciones en la cadena de suministro, tales como la volatilidad de las materias primas y cambios del mercado, asegurando la continuidad del negocio y capitalizando oportunidades.
La nueva versión de Unison Planning™ representa una mejora notable, construida sobre cuatro años de experiencia operativa. Se ha optimizado para un entorno en la nube y ha sido diseñada específicamente para flujos de trabajo más eficientes en la producción continua. El resultado es un sistema que facilita la optimización y simulación, permitiendo a los planificadores actuar de manera proactiva en escenarios complejos.
Frank Beißmann, director general de Evonik Oxeno, comentó: «No hemos reinventado nuestra forma de trabajar, solo la hemos simplificado». Esta nueva versión de la plataforma es más rápida e intuitiva, lo que permite a los usuarios tomar decisiones seguras y fundamentadas de modo más ágil.
La colaboración constante entre OMP y Evonik Oxeno resalta el compromiso compartido con la innovación y la excelencia operativa en la industria química. Christian Wöllenstein, director sénior de proyectos de OMP, subrayó que el enfoque innovador de Oxeno se erige como un modelo de lo que se puede alcanzar mediante una planificación centrada en la toma de decisiones.
Para conocer más sobre cómo Evonik Oxeno ha transformado su planificación, incluyendo cambios estructurales y mejoras en sostenibilidad, se puede acceder a una historia más detallada sobre este proceso.