Analizar las circunstancias personales de cada uno y estudiar las diferentes ofertas de las compañías de seguros es el primer paso para contratar un seguro de coche, ya sea nuevo o de ocasión. coches.net, el portal de motor líder en España, recomienda prestar atención a los siguientes puntos para evitar futuros problemas con el seguro en caso de tener algún percance:
- Confirma la matrícula. Asegúrate que el número de matrícula de tu coche es el que figura en la póliza. En ocasiones, sobre todo al realizar contrataciones de seguros a través de internet, puede haber errores con el número. En caso de tener algún accidente, la aseguradora no reconocerá ese coche como asegurado y el cliente tendrá que pagar la multa correspondiente.
- Traspaso de seguro. Si vas a comprar un coche de segunda mano, lo primero que debes comprobar es que tenga el seguro al día. En caso de que el vendedor tenga el coche sin asegurar, el comprador tendrá que hacer un seguro en el momento de cambiar la titularidad. Es importante saber que el nuevo dueño no heredará los partes dados por el anterior y la prima de la póliza se adaptará al nuevo comprador.
- Informarse de las coberturas incluidas. La mayoría de los consumidores se fija en el precio como factor principal a la hora de contratar el seguro de su vehículo, sin embargo, si se ha adquirido entre particulares o en un concesionario de compra-venta, conviene dedicar un tiempo y estudiar otros factores antes de tomar la decisión. Por ejemplo, contratar pólizas de seguro a terceros con coberturas adicionales en caso de robo, o de rotura de lunas, asistencia en viaje o recurso de multas, puede resultar más rentable a largo plazo que un simple seguro a terceros, y así evitar disgustos adicionales en caso de siniestro.
- Adapta la cobertura a tus necesidades. Es importante conocer bien el coche que vamos a asegurar ya que el contrato será diferente según sus particularidades. Por ejemplo, si el vehículo es más o menos propenso a las averías, si se realizan muchos kilómetros, si se aparca en garaje, no es igual a, si el coche es nuevo, si se circula habitualmente por ciudad o se aparca en la calle.
- Infraestructura de la compañía de seguros. Hoy en día las oficinas físicas están desapareciendo y contratar un seguro a través de internet está a la orden del día. Por ello, es recomendable tener ese punto en cuenta dependiendo del tipo de servicio de atención al cliente que se espere, ya que en ocasiones las compañías pueden no tener recursos suficientes para atender las peticiones de sus clientes rápido y de manera eficiente.
“La diferencia de servicios incluidos e indemnizaciones recibidas en caso de percance según el tipo de seguro contratado puede ser considerable, por ello desde coches.net recomendamos leer, comparar y tomarse el tiempo necesario para contratar y cerciorarse de que el seguro se adapta a nuestras necesidades y está bien realizado”, señala Marcel Blanes, responsable de marketing institucional de coches.net.