Eventim y el Teatro Eslava Se Unen para Potenciar la Música en Vivo y Respaldar las Salas Locales

0
101
Eventim se alía con el Teatro Eslava para impulsar la música en vivo y apoyar las salas locales

Eventim España ha formalizado un acuerdo estratégico con el emblemático Teatro Eslava, un histórico referente de la música en vivo en la capital española, que cuenta con más de 150 años de trayectoria. Esta colaboración tiene como objetivo principal mejorar la venta de entradas en la sala, utilizando la avanzada tecnología de Eventim, así como fortalecer su apoyo a las salas locales de Madrid.

El Teatro Eslava, fundado en 1871, ha vivido múltiples transformaciones a lo largo de su historia, pasando de ser un café teatro a convertirse en un punto neurálgico de la cultura y la música madrileña. Con una programación que abarca conciertos, eventos y sesiones de clubbing, este teatro ha sabido adaptarse a los cambios y continúa siendo un lugar de encuentro para artistas y públicos de diversas generaciones.

Este año se ha reportado que las salas de la red Madrid en Vivo, con las que Eventim colabora, han ofrecido alrededor de 22,000 actuaciones alcanzando más de 2.8 millones de asistentes, lo que evidencia el impacto significativo que tiene el sector de la música en vivo sobre la economía local. La alianza con Eventim no solo proporciona una nueva solución tecnológica para la venta de entradas, sino que también promete una experiencia mejorada para los asistentes en los eventos que alberga el Teatro Eslava.

El compromiso de Eventim con la música en vivo y el fomento de las salas locales se manifiesta en su intención de apoyar la difusión de las actividades del Teatro Eslava a través de su plataforma de venta de entradas, entradas.com, que recibe más de 23 millones de visitas al año. Con esta medida, se espera que la colaboración impulse aún más el talento emergente y potencie la escena musical de Madrid.

A través de esta alianza, tanto Eventim como el Teatro Eslava buscan asegurar que la esencia del lugar se mantenga viva mientras se integran las últimas innovaciones tecnológicas. Así, la colaboración representa un paso hacia un futuro lleno de música en vivo, donde la tradición y la modernidad se unen para ofrecer experiencias únicas tanto a promotores como a asistentes.