La obligatoriedad de la luz de emergencia V16 conectada, que entrará en vigor en enero de 2026, está generando un notable interés en el ámbito de la seguridad vial en España. Esta nueva normativa, aprobada por la Dirección General de Tráfico (DGT), establecerá que la señal V16 conectada será el único dispositivo autorizado para señalizar averías o emergencias en las carreteras, reemplazando así a los tradicionales triángulos reflectantes. El principal objetivo de esta medida es minimizar el riesgo de atropellos durante la colocación de los triángulos, un procedimiento que ha demostrado ser altamente peligroso para los conductores en los últimos años.
El interés por adquirir la luz de emergencia V16 ha ido en aumento durante 2024 y 2025, tal como indican diversas plataformas del sector, incluido el portal especializado en seguridad vial señaldeemergencia.com. Este crecimiento en la demanda se ha intensificado después de que la DGT advirtiera que los triángulos dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2026, marcando un cambio fundamental en los protocolos de seguridad en las vías.
La señal de emergencia V16 conectada ofrece una baliza luminosa visible a más de un kilómetro, lo que permite alertar a otros conductores en cuestión de segundos. Además, cuenta con la capacidad de comunicar automáticamente la ubicación del vehículo accidentado a la plataforma DGT 3.0, lo que facilitan la gestión del tráfico y aumenta la anticipación de los usuarios de la vía ante posibles incidencias.
Expertos en seguridad vial han señalado que esta transición hacia el uso obligatorio de la luz V16 no solo mejora la seguridad de los conductores, sino que también beneficia a los servicios de asistencia en carretera. La implementación de este sistema conectado forma parte de una estrategia más amplia por parte de la Unión Europea para reducir la siniestralidad vial antes de 2030.
La DGT ha instado a los conductores a verificar que el dispositivo adquirido cuente con la homologación oficial y la conectividad certificada, ya que solo aquellos que cumplan con estos requisitos serán válidos a partir de la fecha de entrada en vigor de la nueva normativa.




