Errores Comunes al Digitalizar un Emprendimiento Según Héctor Manuel Montero Rodríguez

0
3
Héctor Manuel Montero Rodríguez advierte sobre los errores más frecuentes al digitalizar un emprendimiento

Héctor Manuel Montero Rodríguez, especialista en transformación digital y fundador de la consultora digital que lleva su nombre, ha emitido una alerta sobre los errores más comunes que cometen los emprendedores al comenzar su proceso de digitalización. Este proceso, esencial para competir eficazmente en el mercado moderno, genera confusión y frustración, así como pérdidas económicas para miles de negocios en Latinoamérica.

Según un análisis detallado publicado en su página web, Montero destaca que el 60% de los emprendimientos en la región fracasan en sus tres primeros años, siendo la falta de una estrategia digital una de las principales causas. A su juicio, muchos de los errores son previsibles y se pueden evitar con una planificación adecuada y un enfoque en la educación tecnológica básica.

Montero explica que digitalizar un negocio va más allá de simplemente abrir perfiles en redes sociales o implementar herramientas de moda. “Significa tomar decisiones estratégicas que conecten la tecnología con los objetivos reales del emprendimiento”, afirma. A lo largo de más de diez años de experiencia ayudando a emprendedores en México y otras partes de Latinoamérica, el experto ha identificado cinco fallos clave que pueden comprometer el crecimiento de cualquier proyecto.

El primer error es no definir el propósito digital del negocio, donde muchos emprendedores se centran en las herramientas sin tener una clara estrategia sobre por qué desean digitalizarse. El segundo error se refiere al uso de tecnología sin comprender su utilidad real, lo que a menudo resulta en pérdida de tiempo y recursos.

Otro falló común es la falta de capacitación del equipo o el no buscar apoyo profesional. Esta falta de preparación puede llevar a errores técnicos y decisiones impulsivas. Montero también apunta que abandonan el proyecto ante las primeras dificultades es un error frecuentes; la digitalización necesita de paciencia y pruebas.

Finalmente, el último error consiste en copiar modelos de otras empresas sin considerar el contexto propio. Cada negocio es único y requiere soluciones adaptadas a su tamaño, recursos y público.

Ante esta situación, Montero propone un modelo práctico que prioriza la claridad, la simplicidad y la sostenibilidad. Recomienda iniciar con herramientas apropiadas para el nivel del negocio, digitalizar en etapas, estudiar métricas básicas para evitar decisiones a ciegas y combinar soluciones económicas con asesoramiento profesional.

Con estas recomendaciones, Montero busca facilitar una transformación digital accesible y estratégica para que más emprendedores logren competir eficazmente en un mercado cada vez más digitalizado.