Enfrentando el Silencio: El Desafío de DSAS en el Duelo por Suicidio

0
81

En España, el número de muertes por suicidio sigue en aumento, alcanzando las 3.952 en 2023, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). En Cataluña, estas cifras ascienden a 626 fallecimientos, lo que refleja una creciente necesidad de apoyo y conversación en torno a este delicado tema. En este contexto, la labor de entidades como DSAS (Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes) resulta fundamental para las personas que enfrentan el duelo tras la pérdida de un ser querido por suicidio.

DSAS fue fundada en 2012 por Cecília Borràs, quien atravesó el difícil proceso de duelo tras perder a su hijo de 19 años. Desde sus inicios, la asociación ha crecido significativamente en sus servicios de apoyo emocional, pasando de atender a 51 personas en su primer año a 610 en 2023. Este aumento refleja una creciente demanda de espacios donde se pueda hablar y compartir el dolor que deja el suicidio en las familias y amigos.

El 23 de noviembre se celebra el Día Internacional del Superviviente a la Muerte por Suicidio. Esta fecha busca dar visibilidad y apoyo a aquellos que luchan por sobrevivir y procesar el vacío y el estigma que son parte de este tipo de pérdidas. La muerte por suicidio no solo arrebata una vida, sino que también sume a los allegados en una espiral de sentimientos complejos como la culpa, el enfado y la vergüenza. El estigma social a menudo conduce a que esta angustia se viva en silencio, con familias que incluso, décadas después, no pueden hablar del ser querido que han perdido.

Cecília Borràs defiende la importancia de hablar abiertamente sobre el suicidio. Considera que «lo que mata es el silencio» y resalta que, si bien no hay dos duelos iguales ni fórmulas infalibles para enfrentarlos, compartir el dolor puede ayudar a sanar. La comunicación, el ser escuchado, son aspectos esenciales en el camino hacia la recuperación y el entendimiento de esta tragedia.

El incremento alarmante en las estadísticas de suicidios y el creciente número de personas que buscan apoyo subraya la necesidad urgente de tener más recursos y espacios para hablar sobre el suicidio. Iniciativas como DSAS fulguran como faros de esperanza y apoyo para miles de individuos que necesitan romper las cadenas del silencio y el aislamiento emocional.