Energía Solar: Principal Fuente de Electricidad de la UE en Junio con un 22%

0
2
solar panels

En el segundo trimestre de 2025, la Unión Europea (UE) alcanzó un hito significativo en su transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Se generó un 54,0% de la electricidad neta a partir de fuentes renovables, un aumento respecto al 52,7% del mismo periodo en 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente a la energía solar, que produjo 122.317 gigavatios-hora (GWh), lo que representa el 19,9% del mix de generación eléctrica total.

El mes de junio de 2025 se convirtió en un punto de inflexión, ya que la energía solar se consolidó como la principal fuente de electricidad en la UE, alcanzando un 22,0%. Este avance superó a la energía nuclear, que se situó en un 21,6%, y a otras fuentes como la eólica (15,8%), la hidroeléctrica (14,1%) y el gas natural (13,8%).

A nivel de países, Dinamarca lidera la lista con un impresionante 94,7% de su electricidad generada a partir de renovables. Le siguen Latvia (93,4%), Austria (91,8%), Croacia (89,5%) y Portugal (85,6%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se encontraron en Eslovaquia (19,9%), Malta (21,2%) y Chequia (22,1%).

En total, 15 países de la UE reportaron un aumento en la participación de energías renovables en la generación eléctrica durante este periodo. Luxembourg destacó con un notable incremento de 13,5 puntos porcentuales, seguido de Bélgica con un aumento de 9,1 puntos, ambos impulsados por la expansión de la energía solar.

La producción de electricidad a partir de fuentes renovables estuvo dominada por la solar, que aportó el 36,8% del total, seguida de la eólica con un 29,5% y la hidroeléctrica con un 26,0%. Otros contribuyentes menores fueron los combustibles renovables combustibles (7,3%) y la energía geotérmica (0,4%).

Estos datos reflejan un avance sólido y continuo hacia un futuro energético más sostenible en Europa, marcando el camino hacia una mayor independencia energética y una reducción efectiva de las emisiones de carbono.