En Memoria de John L. Young, Cofundador de Cryptome

0
10
photo of John L Young by Deborah Natsios CC-By

John L. Young, quien falleció el 28 de marzo a los 89 años en Nueva York, fue pionero en la creación de una biblioteca en línea de secretos oficiales, un espacio donde el público pudiera acceder a información que los gobiernos y las corporaciones preferían mantener oculta. Su visión revolucionaria de que internet podría hacer que más información estuviera disponible para más personas se materializó con la fundación, junto a su esposa, la arquitecta Deborah Natsios, de Cryptome en 1996.

Cryptome se convirtió en una biblioteca en línea que reúne y publica datos sobre libertad de expresión, privacidad, criptografía, tecnologías de doble uso, seguridad nacional, inteligencia y secretos gubernamentales. Su lema, “La mayor amenaza a la democracia es el secreto oficial que favorece a unos pocos sobre muchos”, refleja la misión de Young. La invitación de Cryptome a publicar documentos prohibidos por gobiernos en todo el mundo subraya su firme defensa de la transparencia.

La plataforma pronto ganó notoriedad por su extensa colección de documentos gubernamentales, judiciales y corporativos. Durante los años 90, Cryptome ofreció una crónica vital de las «guerras criptográficas», cuando los primeros abogados y activistas de internet lucharon por liberar el cifrado del control gubernamental. Se convirtió en lectura obligada para aquellos interesados en esta lucha y otras iniciativas de transparencia.

Young también estuvo entre los primeros organizadores y patrocinadores de WikiLeaks, aunque posteriormente se distanció de la organización por su monetización. Cryptome llegó incluso a publicar correos electrónicos internos supuestamente filtrados de WikiLeaks, reafirmando que la transparencia era el valor central en la vida de Young.

Natural de Texas y arquitecto de formación, su búsqueda de ideales no lucrativos y de interés público comenzó mucho antes de lanzar su sitio web. Su deseo de obtener acceso a documentos sobre entidades públicas que parecían ignorar la seguridad y el bienestar de la comunidad marcó su trayectoria. Con el tiempo, su pasión por desenmascarar secretos se transformó en Cryptome, donde ocupó el rol de arquitecto principal de información, diseñando un archivo en tiempo real sobre los debates que dieron forma a las infraestructuras de información en la era digital.

A pesar de enfrentar presión del FBI y del Servicio Secreto, así como intimidaciones de grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Young mantuvo su independencia y firmeza como bibliotecario. Sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en Alemania entre 1953 y 1956 y obtuvo títulos en filosofía y arquitectura de la Universidad de Rice, además de un posgrado en arquitectura de la Universidad de Columbia.

Considerado un héroe aún poco reconocido de la era digital, John Young no solo vio el potencial de la tecnología digital para democratizar el acceso a la información, sino que dedicó su vida a hacerlo realidad. Su compromiso inquebrantable con el derecho público a conocer será profundamente extrañado.
Fuente: EFF.org