El 28 de noviembre de 2025, Lugo acogerá la quinta edición del Congreso de la Mujer Rural, un evento que busca ser un pilar fundamental en el impulso de la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en los territorios rurales de España. El congreso, que se celebrará en el Centro Asociado de la UNED Lugo, se presenta bajo el lema «La familia rural: el poderoso guardián de la naturaleza» y tendrá como objetivo resaltar el papel crucial de la mujer en la transformación de estos espacios.
Este encuentro, organizado por TuRepueblas, AEMME, la Embajada del Reino de los Países Bajos y UNED Lugo, promueve un diálogo enriquecedor entre instituciones, empresas, emprendedoras y expertas en diversas materias relacionadas con el mundo rural. La inscripción para el congreso ya está abierta en su web oficial.
La edición de Lugo se enfocará en áreas estratégicas como el liderazgo de la mujer rural, la transición ecológica, la gestión sostenible del territorio, la biodiversidad, y la cooperación internacional, especialmente a la luz de la colaboración que se produjo tras los incendios forestales del verano pasado, cuando brigadas neerlandesas ayudaron en Galicia. Además, se buscará fomentar una digitalización inclusiva y nuevos modelos de emprendimiento adaptados al cambio climático.
Durante la jornada se llevarán a cabo ponencias, mesas redondas y espacios de networking profesional, así como la presentación de proyectos que tienen como finalidad fortalecer la economía rural. Entre los participantes confirmados se encuentran figuras destacadas como Ana Belén Traseira, Directora de UNED Lugo, y Miguel Fernández Méndez, Alcalde de Lugo, quienes darán la bienvenida a los asistentes junto a los organizadores.
José Luis Cosío, CEO de TuRepueblas, subrayó que «la mujer rural lidera innovación, emprendimiento y sostenibilidad», afirmando que el futuro de España está profundamente ligado a lo rural. Por su parte, Víctor Delgado García de AEMME expresó que «las microempresas rurales lideradas por mujeres demuestran que se puede crecer con impacto e innovación», y resaltó la importancia del congreso para empoderar a estas emprendedoras. Machiel Kommers, de la Embajada de los Países Bajos, añadió que «la cooperación entre España y Países Bajos en agua, biodiversidad y resiliencia rural es esencial», destacando el papel de la mujer rural en este proceso de cambio.
El evento se realizará de manera presencial y también se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de la UNED Lugo. Además, se llevará a cabo un cóctel de networking en la Azotea del Centro Cultural O Vello Cárcere, donde los asistentes podrán intercambiar ideas y contactos en un ambiente más informal.
Se espera que esta jornada no solo sea un espacio de aprendizaje y colaboración, sino también un impulso para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales en toda España, celebrando la importancia de la mujer en este proceso. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de la web oficial del evento.





