El año 2024 se perfila como el mejor año turístico registrado en la Unión Europea, con más de 3.000 millones de noches pasadas en alojamientos turísticos, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con 2023, equivalente a 65,4 millones de noches adicionales. Este incremento se vio potenciado por un notable impulso durante el último trimestre del año.
Las estadísticas indican que el incremento fue particularmente significativo en el turismo internacional, que experimentó un aumento de 67,2 millones de noches (4,9%). En contraste, el turismo nacional registró una ligera disminución, con una reducción de 1,8 millones de noches, es decir, un descenso del 0,1%.
Entre los países del bloque comunitario, España se posicionó como líder en noches de turismo, con un total de 500 millones, seguida de Italia (458 millones), Francia (451 millones) y Alemania (441 millones). Estos cuatro países concentran el 61,6% del total de noches pasadas en destinos turísticos de la UE. En el lado opuesto de la balanza, Luxemburgo, Latvia y Estonia reportaron los menores números, con 3,4 millones, 4,7 millones y 6,6 millones de noches, respectivamente.
Además, el último trimestre de 2024 fue el motor de estos resultados anuales, registrando un aumento del 5,1% en el total de noches comparado con el mismo periodo del año anterior. La tendencia alcista se registró en casi todos los países de la UE, excepto en Irlanda, donde las noches pasadas en alojamientos turísticos disminuyeron un 1,8%. Malta se destacó con un incremento notable del 16,5% en ese trimestre, junto con Latvia (12,5%), Italia (11,1%) y Croacia (10,2%).
Las cifras reflejadas en estos datos, provenientes de Eurostat, no solo subrayan una recuperación del sector turístico tras períodos difíciles, sino que también indican un dinamismo renovado en diversos destinos europeos a medida que el continente busca consolidarse como un atractivo de viajes en el futuro.