"El Tercer Encuentro: Una Novela Que Se Lee, Se Escucha y Se Vive"

0
21
'El tercer encuentro' de M. Ángeles Urda Anguita, una novela que se lee, se escucha y se vive

Una historia de amor prohibido que desafía las normas se convierte en una propuesta literaria transmedia que rompe moldes. «El tercer encuentro», la primera novela de la escritora M. Ángeles Urda Anguita, transporta a los lectores a finales del siglo XX, donde se entrelazan las vidas de María, una joven universitaria idealista, y Fernando, un escritor maduro y reconocido. Juntos experimentan un amor tan apasionado como imposible, en un relato que explora el deseo, la nostalgia y el poder de las decisiones que pueden cambiar el rumbo de una vida.

La autora describe su obra como un homenaje a ese amor diferente pero auténtico, que transforma a quienes lo viven y deja una huella imborrable en su entorno. La novela ofrece una profunda reflexión sobre la madurez emocional, las decisiones valientes y la búsqueda de lo verdadero.

Sin embargo, «El tercer encuentro» no solo se sostiene por su narrativa; se presenta como una auténtica experiencia literaria 360°. Los lectores pueden sumergirse en la historia a través de sus sentidos, visitando los lugares que recorren los personajes, mientras escuchan una banda sonora especialmente creada para la obra.

Esta innovadora propuesta transmedia permite a los lectores descargar una guía de lectura que acompaña cada capítulo con una canción seleccionada, disponible en una lista de reproducción de Spotify. La banda sonora está compuesta por temas que resonaban en los años 90, periodo en el que se escribió la novela, y es abierta a sugerencias del público.

Además, el sitio web asociado a la novela ofrece la posibilidad de conocer los escenarios reales donde transcurre la trama, invitando a los lectores a experimentar la historia en un ambiente familiar que enriquece la lectura.

Escribiendo esta novela hace más de veinte años como un ejercicio de sanación tras la pérdida de una persona querida, Urda dejó reposar su obra en una caja de zapatos hasta hace poco. Su publicación representa una apuesta por la autenticidad, el tiempo y la resiliencia. Como explicó la autora, «Escribí esta historia cuando necesitaba poner palabras a un duelo que me rompía por dentro».

Con una prosa fluida y envolvente, M. Ángeles Urda Anguita ha creado una historia íntima que invita a toda una generación a reflexionar sobre las expectativas sociales y los auténticos deseos personales. La cuidada portada, diseñada por el ilustrador Ricardo Ruiz Nicás, simboliza la conexión y el conflicto entre dos almas separadas por sus realidades.

«El tercer encuentro» ya está disponible en librerías y plataformas digitales, ofreciendo a los lectores no solo una historia, sino un viaje sensorial que combina literatura, música y geografía emocional.