El avance del teletrabajo en España está transformando el mercado del material de oficina y consolidando un nuevo motor de crecimiento: la papelería destinada al trabajo desde casa. Folder, una cadena con 160 tiendas, ha confirmado que este segmento ya representa el 35% de su facturación total, que asciende a 100 millones de euros. Entre 2022 y 2025, la proporción de ventas vinculadas al uso doméstico ha aumentado del 28% al 35%, y la compañía prevé que para 2028 esa cuota alcance entre el 44% y el 47%.
Óscar Iglesias, cofundador y director general de Folder, explica que actualmente 1,2 millones de empleados en España trabajan desde casa de manera habitual. Además, el 68% de las grandes empresas han adoptado esquemas híbridos estables, lo que ha llevado a una transición significativa del consumo desde el entorno corporativo hacia el hogar. Este cambio está forzando a la firma a adaptar su catálogo y revisar su estrategia a medio y largo plazo.
La demanda en este nuevo escenario no deja lugar a dudas. La papelería doméstica se distribuye en cinco grandes categorías que reflejan los hábitos actuales de consumo: consumibles de impresión, artículos de escritura y corrección, soportes de archivo y presentación, productos de estantería y organización, así como material de envío y logística ligera. Una categoría adicional en auge es la de accesorios compatibles con tecnología, que incluye soportes para tablets, libretas con reconocimiento óptico de caracteres, y otros productos que se adaptan a un entorno digital cada vez más integrado.
Iglesias destaca que muchas empresas del sector no anticiparon la rapidez con la que el consumo se trasladaría al hogar. «Sus catálogos seguían enfocándose en el espacio corporativo tradicional», señala. Sin embargo, Folder ha tomado la iniciativa de especializarse y respondiendo con agilidad a esta nueva demanda ha logrado mantener crecimientos de doble dígito.
El impacto financiero de esta transformación es significativo. La papelería destinada al home office presenta un margen operativo del 24%, en comparación con el 14-18% de otras líneas de productos. Esto ha elevado la rentabilidad del grupo del 18% al 22,3% y ha impulsado el EBIT en un 25%. La clave del éxito radica en ofrecer productos ligeros, de alta rotación y con costes logísticos contenidos.
Un factor competitivo adicional es el precio. Según datos de Folder, el 87% de sus productos tienen un precio inferior al de Amazon, lo que fortalece su posicionamiento tanto en las tiendas físicas como en el canal digital. Este enfoque adaptativo ha llevado a Folder a convertirse en un actor relevante en el creciente mercado de la papelería para el trabajo desde casa.





