El Taxi: Un Pilar de la Publicidad Exterior y Un Faro para Nuevas Estrategias

0
2

Publiantón Exterior, una empresa ubicada en Elche y especializada en mupis y vallas publicitarias en Murcia, ha destacado recientemente la relevancia del taxi como un medio publicitario eficaz, tomando como referencia un análisis publicado en La Gaceta del Taxi. Este análisis señala que los taxis, al ser un soporte publicitario en movimiento, generan un notable impacto en las campañas urbanas y turísticas.

El artículo resalta cómo los taxis, debido a su constante presencia en las calles y su capacidad de desplazamiento entre zonas comerciales y de ocio, se han convertido en un recurso ideal para aumentar la notoriedad de las marcas y promover destinos turísticos. Se menciona que las campañas que utilizan flotas de taxis completamente rotuladas, y que operan durante semanas en lugares emblemáticos y grandes eventos, pueden alcanzar millones de impresiones en un corto periodo de tiempo.

Además, el informe indica que el recorrido diario de los taxis, que puede sumar varios cientos de kilómetros, junto con su circulación repetida en avenidas principales y áreas relacionadas con ferias y congresos, maximiza las oportunidades de conectar con un público diverso, que abarca tanto a residentes como a visitantes internacionales.

Este modelo de publicidad refuerza la importancia de la proximidad a los grandes flujos de personas y vehículos. Al igual que los taxis, que llevan el mensaje al centro de la ciudad en movimiento, los mupis y las vallas publicitarias deben estar estratégicamente situados en puntos clave, como accesos, rondas y entradas a centros comerciales. De esta forma, se pueden construir circuitos urbanos que acompañen al ciudadano en su rutina diaria, garantizando una exposición continua y memorable.

La experiencia en publicidad exterior móvil destaca la necesidad de combinar cobertura y frecuencia en las campañas. En el ámbito local, esto se traduce en una planificación estratégica que sitúa mupis y vallas publicitarias en los principales ejes de tráfico, reforzando así la visibilidad de una campaña a lo largo de distintos momentos del trayecto, desde los desplazamientos al trabajo hasta las visitas a zonas turísticas o accesos a recintos feriales.